La Comunidad de Madrid anunciará la creación de 691 nuevas plazas públicas en Atención Temprana, lo que eleva la cifra total a 7.000 para niños de 0 a 6 años.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una ampliación significativa en el número de plazas disponibles en Atención Temprana, con la creación de 691 nuevas plazas para niños de entre 0 y 6 años.
Esto permitirá que el total alcance las 7.000 plazas públicas en este ámbito de atención. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, hizo esta declaración durante su visita al Centro de Atención Temprana Fundación Jardines de España, ubicado en Villanueva de la Cañada.
Este centro en particular recibirá una inversión de 570.000 euros este año, lo que implica un aumento en su capacidad de atención, ya que las plazas en este recurso han pasado de 86 a 95. Allí, se brindan servicios esenciales como estimulación, logopedia, fisioterapia, psicoterapia y psicomotricidad para los más pequeños.
Dávila subrayó la importancia de la Atención Temprana en la política del Gobierno regional, afirmando que "es uno de los pilares fundamentales" del mismo, que busca proporcionar la mejor atención a los niños y a sus familias.
Además, destacó que en 2024 se había incrementado en un 15% el número de pequeños que reciben atención temprana, alcanzando la cifra de 9.445 niños. A su vez, los tratamientos ofrecidos sobrepasaron los 20.500 en el año pasado.
Desde el 2021, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha incrementado el número de plazas de atención temprana en un notable 85%, pasando de 3.800 a las actuales 7.000, lo que ha requerido una inversión anualmente de 35 millones de euros, un 6% más que el año pasado.
Esta noticia fue recibida con optimismo, ya que la Atención Temprana es crucial para el desarrollo adecuado de los menores que presentan alguna dificultad de aprendizaje o desarrollo.
La intervención temprana tiene un impacto significativo en sus capacidades futuras, ofreciendo apoyo desde una edad temprana, lo que puede cambiar sus trayectorias vitales.
Además, se anticipa la implementación de un nuevo Decreto por parte del Ejecutivo autonómico, que entrará en vigor la próxima primavera. Este Decreto tiene como objetivo unificar en una sola cita todas las valoraciones necesarias para determinar el tipo de atención que requieren los niños menores de 6 años.
De este modo, se eliminarán múltiples procedimientos y trámites administrativos que suelen ser una carga para las familias.
Con estos cambios, el Gobierno regional se compromete a garantizar que cada niño reciba la atención individualizada e integral que necesita, mejorando así la calidad de vida de muchas familias en la región.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Comunidad de Madrid con una atención de calidad en el sector infantil, algo que históricamente ha sido una prioridad en su agenda política.