La presidenta Claudia Sheinbaum da inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, que contempla la construcción de 48,000 viviendas y entrega de escrituras.

El estado de Tamaulipas se convierte en el epicentro de un importante proyecto de vivienda, gracias al lanzamiento del Programa de Vivienda para el Bienestar, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este ambicioso plan tiene como objetivo la construcción de 48,000 viviendas a lo largo de este sexenio, con un enfoque claro en hacer de la vivienda un derecho fundamental y no un simple producto comercial.

Durante el evento inaugural, que tuvo lugar en Matamoros, la presidenta Sheinbaum enfatizó que la vivienda es un derecho del pueblo mexicano. "La vivienda dejó de verse como un negocio y se considera un derecho del pueblo de México. Al igual que la educación y la salud, el acceso a una vivienda digna es un derecho que debe ser garantizado por el Estado", afirmó.

El programa contempla la construcción de 28,000 viviendas por parte del Infonavit, que comenzará este año con 6,000 unidades, además de 20,000 casas que serán gestionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que inicia con 1,000 viviendas.

Además, se regularizarán 15,600 escrituras, lo que significa que miles de familias podrán acceder a su patrimonio sin costo adicional.

A nivel nacional, se estima que el Programa de Vivienda para el Bienestar generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos, contribuyendo así a la reactivación económica del país. Este tipo de iniciativas no solo busca proporcionar un techo, sino también impulsar la economía local y fortalecer el bienestar social.

La reforma de la Ley del Infonavit ha permitido congelar más de 4 millones de créditos impagables, beneficiando a una gran cantidad de trabajadores en México.

Para aquellos que no son derechohabientes, la Conavi ofrecerá vivienda a través de créditos con cero por ciento de interés, mientras que el FOVISSSTE también participará en este esfuerzo, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda mediante tasas reducidas y quitas en créditos.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que de las 28,000 viviendas a construir en Tamaulipas, 7,000 estarán en Reynosa, 5,000 en Matamoros, 4,000 en Altamira, 4,000 en Tampico, 3,000 en Nuevo Laredo, y 2,500 en Ciudad Victoria, así como en Ciudad Madero y Río Bravo.

Asimismo, se otorgarán 1,177 créditos para mejoramientos de vivienda por un total de aproximadamente 6.5 millones de euros (equivalente a 76 millones de pesos), lo que beneficiará a 94,000 derechohabientes del estado.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, también destacó que en el fraccionamiento Alamedas de Matamoros se construirán 400 viviendas.

Además, se han puesto a disposición reservas territoriales en 13 municipios, lo que representa 8,300 lotes disponibles para la construcción de nuevas casas.

Este programa se presenta como una respuesta efectiva a la creciente demanda de vivienda digna en el país, reflejando un compromiso por parte del gobierno mexicano hacia el bienestar de sus ciudadanos.

A través de iniciativas como esta, se espera que las familias mexicanas puedan disfrutar de un hogar seguro y accesible, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

No te pierdas el siguiente vídeo de programa de vivienda y regularización, prioridad en el sexenio ...