Un grave episodio de violencia extrema dejó una mujer herida y una familia destruida en Caleta Olivia, donde un joven atacó a su pareja y a su madre antes de quitarse la vida.

En un hecho que ha estremecido a la comunidad de Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, se registró un trágico episodio de violencia que culminó en la muerte de una mujer y el intento de homicidio a su madre, seguido por el suicidio del agresor.

La jornada del pasado viernes dejó heridas profundas en la localidad, que aún lloran la pérdida de dos vidas y la angustia de una familia destruida.

El incidente comenzó con una discusión entre Nicolás Moyano, de 25 años, y su pareja, Antonella Aybar, de 23 años. Lo que inicialmente parecía una pelea común escaló rápidamente a un nivel de violencia extremo. Testigos cercanos relataron que la situación se tornó muy tensa, y en medio de la disputa, la madre de Moyano, una mujer de 53 años, intentó mediar para evitar que la situación se agravara.

Sin embargo, el joven, en un arrebato de ira, tomó un arma cortante y apuñaló a su madre en el pecho.

La mujer fue rápidamente asistida por el personal de emergencias que llegó al lugar tras recibir un llamado de auxilio. Aunque lograron estabilizarla temporalmente, las heridas eran graves y aún se encuentra en estado delicado. Antonella Aybar fue también herida con la misma arma en el enfrentamiento, pero logró sobrevivir. Ella fue quien relató lo ocurrido a las autoridades, describiendo una escena de violencia que tuvo un final trágico.

Tras el ataque, Moyano se dirigió hacia su pareja y, en un acto de desesperación, se quitó la vida. La policía y los servicios de emergencia encontraron el cuerpo del joven en un estado que confirmaba que había tomado la decisión final en medio del caos.

Este hecho ha levantado alerta en la comunidad, que se encuentra conmocionada por la brutalidad del episodio. La historia de Antonella y Moyano no es aislada en Argentina, donde los casos de violencia de género y femicidio han aumentado en los últimos años.

Según datos del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, en 2022 se registraron aproximadamente 300 femicidios en todo el país, lo que representa un incremento en comparación con años anteriores.

La problemática de la salud mental también ha sido señalada como un factor a considerar, ya que en muchas ocasiones, los agresores presentan antecedentes de problemas psicológicos.

Familiares y amigos de la víctima expresaron su dolor a través de las redes sociales. Gabriel, hermano de Antonella, publicó en su perfil de Facebook un mensaje emotivo: “Te voy a extrañar toda mi vida, mi hermanita hermosa. Dame las fuerzas para seguir adelante”. También dirigió palabras duras hacia Moyano: “Ojalá te pudras en el infierno, Nicolás. Mi hermana era una persona increíble y tenía toda una vida por delante”.

Este episodio refuerza la necesidad de fortalecer las políticas públicas en materia de prevención de la violencia familiar y de género, así como de atención a las personas con problemas psicológicos.

La comunidad de Caleta Olivia, como muchas otras en Argentina, enfrenta el desafío de crear conciencia sobre estos temas y brindar protección a las víctimas antes de que las tragedias se repitan.

La historia de Antonella y su familia queda como un recordatorio de la urgencia de actuar para evitar que la violencia siga cobrando vidas en silencio.