El esperado encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Anchorage, el primero desde la invasión de Ucrania, enfrenta dudas sobre su impacto y resultados posibles. La reunión, que se realiza en un escenario militar en Alaska, busca un nuevo acercamiento entre ambos líderes en un contexto de tensión global.
La tan anticipada cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, ha capturado la atención internacional como el primer encuentro cara a cara entre ambos desde que Rusia inició su invasión en Ucrania en febrero de 2022.
Este encuentro, que tendrá lugar en la base militar de Elmendorf-Richardson, en la ciudad de Anchorage, supone un paso importante en las relaciones diplomáticas, aunque está rodeado de incertidumbres y expectativas moderadas.
Presuntamente, esta reunión se realiza en un momento en que la comunidad internacional busca soluciones para poner fin al conflicto ucraniano, que ha causado más de 13.000 muertes civiles y una crisis humanitaria sin precedentes en Europa.
Supuestamente, el encuentro fue solicitado por Putin, quien cruzará el estrecho de Bering el viernes para participar en esta histórica reunión. La Casa Blanca ha asegurado que el principal objetivo de Trump es obtener un mejor entendimiento sobre cómo lograr una salida del conflicto en Ucrania.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que este será un