Los líderes de Estados Unidos y Rusia se reúnen en una cumbre que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto ucraniano y las relaciones internacionales.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, iniciaron este viernes una reunión en un encuentro que ha generado gran expectativa en la escena internacional.
La cita, que tuvo lugar en la base aérea de Elmendorf-Richardson en Alaska, se llevó a cabo bajo el lema 'Persiguiendo la Paz', y contó con la presencia de sus respectivas delegaciones de alto nivel.
A diferencia de lo que en días previos sugirió la Casa Blanca, el encuentro no fue en privado, sino a puertas abiertas, permitiendo cierta transparencia en un momento crítico para ambas naciones.
Supuestamente, la reunión comenzó alrededor de las 11:30 de la mañana, hora de Alaska, que corresponde a las 19:30 GMT. Es importante destacar que esta fue la primera vez que un presidente ruso visita una región del Ártico estadounidense, lo que añade un matiz histórico a la cita.
Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff. Por su parte, Putin llegó acompañado del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin.
Durante el encuentro, ambos mandatarios posaron frente a un cartel con el lema 'Persiguiendo la Paz' en una de las salas de la base aérea. Luego, pasaron a una reunión a puertas cerradas que, según supuestamente fuentes cercanas, se centró en la búsqueda de un posible alto el fuego en Ucrania.
Rusia invadió a gran escala Ucrania en febrero de 2022, y desde entonces, la comunidad internacional ha estado atenta a cualquier avance en la resolución del conflicto.
Se presume que, en la agenda, también se abordaron temas relacionados con la defensa y la cooperación económica y comercial. Trump, en particular, habría expresado interés en explorar vías para aliviar la crisis económica de Rusia, que se ha visto agravada por el coste de mantener la guerra en territorio ucraniano.
Se dice que Putin podría haber intentado obtener concesiones territoriales en el este de Ucrania, una estrategia que presuntamente busca fortalecer la posición de Moscú en el conflicto.
Históricamente, estas reuniones entre las dos grandes potencias han tenido un impacto significativo en la diplomacia mundial. La última vez que ambos líderes coincidieron en una cumbre fue en 2018, en Helsinki, donde discutieron temas que incluyeron la intervención en procesos electorales y la seguridad global.
La comunidad internacional observa con atención si este encuentro logrará abrir un camino hacia la paz en Ucrania o si, por el contrario, servirá para evaluar posiciones y fortalecer posturas.
Por el momento, permanecen las dudas sobre los resultados concretos de esta reunión, pero el simple hecho de que ambos líderes hayan acordado dialogar en un momento de alta tensión internacional supone una esperanza para quienes buscan una solución pacífica al conflicto.
La historia reciente ha demostrado que, en ocasiones, estas cumbres pueden marcar el inicio de una nueva etapa en las relaciones internacionales, aunque también existe la posibilidad de que solo sirvan para obtener concesiones temporales sin cambios duraderos en la política de ambas potencias.
No te pierdas el siguiente vídeo de trump y putin se reÚnen en alaska mientras zelensky ...