La gobernadora de Nueva York advierte sobre el impacto de los aranceles en la economía de los neoyorquinos y los desafíos que enfrentan.
Hoy, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, participó en un programa de MSNBC donde abordó el impacto negativo que los nuevos aranceles podrían tener en la economía de su estado.
Hochul, una destacada demócrata, no dudó en calificar estos aranceles como un aumento de impuestos poco razonable que afectará a los ciudadanos trabajadores de Nueva York, poniendo en riesgo la economía de la región.
Durante su intervención, Hochul destacó que estos aranceles representan el mayor aumento de impuestos en la historia de Estados Unidos, lo que podría tener consecuencias devastadoras para el estado que lidera.
"Gobierno el décimo mayor economía del mundo", afirmó, subrayando la diversidad económica de Nueva York, que abarca desde Wall Street hasta los agricultores rurales.
Además, hizo hincapié en cómo las familias de clase media, representadas por las "madres de Walmart", están preocupadas por los posibles aumentos en los precios en sus compras diarias.
"Esto es catastrófico. Es un terremoto, y sentiremos sus efectos por mucho tiempo", advirtió. La gobernadora también cuestionó las intenciones detrás de estos aranceles, preguntando a quién realmente benefician. Ella argumentó que no están ayudando a las pequeñas empresas ni a los jubilados que ven cómo sus ahorros se desvanecen.
Hochul subrayó que las regiones del norte del estado, que votaron en gran medida por Donald Trump, son las más afectadas, con un impacto estimado de 7 mil millones de euros al año.
Un agricultor local compartió su preocupación, diciendo que los costos de producción aumentarán drásticamente debido a estos cambios, con un incremento de 10,000 euros mensuales solo en alimentación.
En su discurso, Hochul también mencionó su plan presupuestario, que incluye devolver 5,000 euros a los neoyorquinos a través de créditos fiscales y recortes impositivos para la clase media.
Sin embargo, advirtió que los aranceles podrían absorber 6,000 euros de esos ahorros, planteando la pregunta de cómo las familias podrían salir adelante.
En medio de estos desafíos, la gobernadora hizo un llamado a Washington para que cumpla sus promesas de reducir los precios, señalando que las expectativas no se están cumpliendo.
A medida que la conversación se desplazó a la política local, Hochul fue interrogada sobre la carrera por la alcaldía de Nueva York y el impacto que podría tener en su administración.
"Los votantes decidirán quién será el próximo alcalde", afirmó, dejando claro que la democracia debe prevalecer. Destacó su compromiso de trabajar con quien sea elegido, ya que la colaboración es clave para abordar los problemas de seguridad y economía en la ciudad.
A medida que se desarrollan estos acontecimientos, queda claro que los aranceles no solo son un tema de política económica, sino que afectan directamente la vida cotidiana de millones de neoyorquinos.
Hochul, como la primera gobernadora mujer de Nueva York, continúa levantando la voz en defensa de sus ciudadanos, buscando soluciones creativas en tiempos difíciles.