El presidente argentino Javier Milei revela detalles de su vínculo con el Papa Francisco, marcado por conversaciones privadas y promesas de ayuda social, tras su primera reunión oficial en el Vaticano.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha compartido detalles sobre su relación con el fallecido Papa Francisco, señalando que el vínculo que establecieron fue más allá de lo esperado.
En una entrevista reciente con la emisora El Observador, Milei explicó que su relación con el Pontífice, que en ocasiones fue polémica, terminó siendo 'interesante' debido a los contactos que mantuvieron a lo largo del tiempo.
Todo empezó cuando Milei, en un acto de humildad, solicitó una audiencia privada para pedir perdón por ciertos exabruptos públicos que había hecho anteriormente, y eso marcó un giro en sus interacciones.
El mandatario argentino, que en el pasado llegó a describir a Francisco como 'el representante del maligno en la tierra', recordó que en su primera reunión oficial en el Vaticano tuvieron una conversación que calificó como 'maravillosa'.
Durante aquel encuentro, el Papa le pidió a Milei que cuidara de los más vulnerables, un mensaje que el presidente tomó muy en serio, comprometiéndose a documentar y promover acciones en esa dirección.
Desde aquella primera charla, Milei afirmó que mantuvieron contacto en varias ocasiones, transmitiéndole el mismo mensaje: 'Cuídame a los pobres'.
Este compromiso, según el presidente, se ha materializado en esfuerzos concretos por parte de su gobierno para reducir la pobreza, logrando sacar de esa condición a aproximadamente 8 millones de argentinos, una cifra significativa en un país donde, según datos oficiales, todavía un 25% de la población vive en situación de pobreza.
El vínculo entre Milei y el Papa también se evidenció en el contexto internacional, ya que el mandatario argentino fue uno de los invitados especiales al funeral de Francisco, celebrado el sábado 26 de abril en el Vaticano.
Asistió desde la primera fila, representando a Argentina y mostrando una actitud de respeto y reconocimiento hacia la figura del pontífice.
Históricamente, las relaciones entre Argentina y el Vaticano han sido estrechas, con una presencia significativa de la Iglesia Católica en el país y en su política social.
La figura de Francisco, nacido en Buenos Aires, ha sido un puente importante en esas conexiones, y las acciones de Milei parecen seguir esa línea de diálogo y colaboración, aunque a veces con matices polémicos.
En resumen, la historia entre Milei y el Papa Francisco refleja cómo, incluso en momentos de diferencias públicas, los contactos privados y las promesas de ayuda social pueden construir puentes insospechados.
La relación, marcada por encuentros en el Vaticano y compromisos mutuos, continúa siendo un elemento interesante en el escenario político y social de Argentina, especialmente en un momento en que el país enfrenta desafíos económicos y sociales profundos.