El famoso chef británico lanza un llamado a sus seguidores tras el robo de queso cheddar en Londres.

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el reconocido chef británico Jamie Oliver ha recurrido a sus plataformas sociales para pedir ayuda en la resolución de un robo poco común: la desaparición de 22 toneladas de exquisito queso cheddar.

Este crimen, que se ha catalogado como el 'robo del queso exquisito', involucra un valor aproximado de 350,000 euros, según las estimaciones iniciales.

Oliver, conocido por su enfoque innovador en la cocina y su participación en campañas para mejorar la alimentación, hizo un llamado especial a sus 10.5 millones de seguidores en Instagram.

El queso en cuestión, perteneciente a Neal's Yard Dairy en Londres, fue sustraído por un estafador que se hizo pasar por un distribuidor mayorista para una importante cadena francesa.

La empresa no se dio cuenta del fraude hasta que ya no había rastro del producto. El 21 de octubre se reportó la sustracción, y desde entonces, Oliver ha estado al frente de la búsqueda, instando a sus seguidores a estar atentos a camiones que transporten 'queso muy exclusivo'.

En un tono desenfadado pero serio, Oliver comentó, 'Si el trato parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. ¡Vamos a encontrar a estos ladrones de queso!'. Esta línea ha resonado entre sus seguidores, quienes han comenzado a compartir la noticia y a aumentar la visibilidad del caso.

El cheddar, un tipo de queso que recibe su nombre de la aldea de Cheddar en el suroeste de Inglaterra, es mundialmente famoso y puede ser encontrado en diversas variaciones alrededor del mundo, a diferencia de otros quesos que tienen una denominación de origen protegida, como el champagne.

Sin embargo, Oliver destacó que en realidad son pocos los productores de cheddar genuinamente británicos. Entre los quesos robados se encuentran variedades de tres productores destacados: Hafod, Westcombe, y Pitchfork.

La noticia del robo ha sorprendido a la comunidad gastronómica y a los amantes del queso, quienes conocen la importancia de este producto en la cultura británica.

Jamie Oliver, quien saltó a la fama con su programa 'The Naked Chef', está utilizando su influencia para dar visibilidad a esta situación, a la vez que protege el patrimonio gastronomico del Reino Unido.

Históricamente, el cheddar ha jugado un papel vital en la cocina británica. Se dice que su producción se remonta al siglo XII, y su popularidad ha crecido constantemente, cruzando fronteras y conquistando paladares en todo el mundo.

Esta historia de robo sirve también como un recordatorio de la fragilidad de la gastronomía artesanal y de la importancia de la honestidad en el comercio de alimentos.

A medida que la investigación avanza, la comunidad espera que este valioso queso sea regresado a sus legítimos dueños. Mientras tanto, el llamado de Jamie Oliver se ha convertido en una búsqueda colectiva por justicia, y pone de relieve la pasión por la buena comida y la dedicación a la protección del patrimonio culinario.