Las autoridades de Texas confirman la trágica cifra de 25 fallecidos por las recientes inundaciones en el centro-sur del estado, mientras continúan las operaciones de rescate y búsqueda de desaparecidos, incluyendo a varias niñas del campamento Mystic.
Las autoridades locales de Texas han informado este viernes que el número de víctimas mortales a causa de las intensas inundaciones en la región centro-sur del estado ha aumentado a 25, una cifra que sigue en ascenso debido a las complicadas labores de rescate y localización de personas desaparecidas.
La zona más afectada corresponde al condado de Kerr, donde las crecidas del río Guadalupe han causado daños devastadores y han puesto en alerta máxima a las fuerzas de emergencia.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., confirmó en una rueda de prensa que el número de fallecidos, que inicialmente se había reportado en 13, ahora se ha duplicado, alcanzando las 25 víctimas confirmadas.
Según sus declaraciones, en las operaciones han logrado rescatar a 237 personas, aunque aún permanecen decenas de personas sin localizar, entre ellas varias niñas que estaban en un campamento de verano cristiano llamado Mystic Camp.
Supuestamente, en el campamento había alrededor de 750 niñas, de las cuales 23 permanecen desaparecidas tras la crecida del río. Los directores del campamento solicitaron ayuda aérea de emergencia a las autoridades, alertando que algunas cabañas quedaron completamente inundadas o destruidas por la fuerza del agua.
La situación de las menores es particularmente preocupante, ya que muchas lograron ser evacuadas, pero otras permanecen atrapadas o desaparecidas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que se ha declarado el estado de desastre en múltiples condados, incluyendo Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
La medida permitirá activar recursos adicionales para gestionar la emergencia y coordinar los esfuerzos de rescate.
Supuestamente, la División de Gestión de Emergencias de Texas ha movilizado un operativo compuesto por 14 helicópteros, 12 drones y entre 400 y 500 rescatistas en total, que trabajan intensamente en las labores de búsqueda y salvamento durante las 24 horas del día.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional ha activado a la Guardia Costera y a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) para colaborar en la localización de los desaparecidos.
Presuntamente, las autoridades han recomendado a todos los residentes situados cerca del río Guadalupe y de otros afluentes que evacuen de inmediato hacia zonas elevadas, ante el riesgo de nuevas crecidas o desbordamientos.
La situación sigue siendo crítica, y las labores de rescate continúan en medio de condiciones adversas, con la esperanza de encontrar a más personas con vida.
Históricamente, Texas ha sido escenario de desastres naturales recurrentes, incluyendo huracanes e inundaciones extremas. La región del río Guadalupe, que atraviesa el centro-sur del estado, ha sido escenario de eventos similares en el pasado, pero la magnitud de esta reciente crecida ha sorprendido a las autoridades y habitantes por igual, supuestamente debido a lluvias intensas que han caído en pocos días, superando los registros históricos.
La comunidad internacional ha mostrado su apoyo y solidaridad ante la tragedia, y las operaciones de ayuda continúan en marcha, con la esperanza de reducir el número de víctimas y localizar a los desaparecidos.