Un edificio de cuatro plantas colapsó en Delhi tras una noche de tormentas, provocando la muerte de varias personas y dejando a otras heridas. La tragedia genera alarma sobre las condiciones estructurales en la capital india.

La madrugada del sábado en el noreste de Delhi fue marcada por una tragedia que ha conmocionado a la ciudad y al país entero. Un edificio de cuatro plantas se vino abajo en medio de tormentas con lluvias y vientos fuertes, dejando al menos 12 personas fallecidas y varias heridas.

La caída se produjo aproximadamente a las 3:00 de la mañana, cuando la mayoría de los residentes dormían, y las operaciones de rescate se activaron de inmediato para salvar a quienes aún estaban atrapados bajo los escombros.

Las autoridades locales informaron que se lograron rescatar a 14 personas con vida, aunque lamentablemente otras 4 no lograron sobrevivir. Además, 5 personas permanecen bajo atención médica en estado delicado, mientras que otras 11 lograron salir ilesas. La magnitud del desastre ha puesto en evidencia las posibles deficiencias en las estructuras de algunos edificios en Delhi, una ciudad que combina construcciones modernas con muchas edificaciones antiguas y en condiciones precarias.

El incidente se produce en un contexto en el que las tormentas recientes, acompañadas de lluvias intensas y vientos de hasta 80 km/h, han causado daños en varias partes de la ciudad, aunque en esta ocasión el colapso parece estar relacionado con problemas estructurales y no directamente con el temporal.

Sin embargo, algunos expertos señalan que la acumulación de lluvias y las condiciones meteorológicas extremas podrían haber contribuido a debilitar aún más las bases del inmueble.

Históricamente, Delhi ha enfrentado desafíos en cuanto a la seguridad de sus construcciones. Muchas de las edificaciones antiguas, construidas en épocas coloniales o incluso antes, no cumplen con las normativas actuales de seguridad y resistencia.

La rápida urbanización y el crecimiento poblacional han llevado a un aumento en la cantidad de construcciones ilegales o mal mantenidas, lo que incrementa el riesgo de tragedias como esta.

El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó su pesar por la tragedia y aseguró que las autoridades están trabajando para esclarecer las causas del colapso y brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Además, anunció que se realizarán inspecciones de seguridad en otros edificios de la zona para prevenir futuros incidentes.

Este suceso recuerda tragedias pasadas en India, como el colapso del edificio Rana Plaza en Dhaka en 2013, donde más de 1,100 personas perdieron la vida debido a fallas estructurales en un complejo industrial.

La pérdida de vidas humanas en estos accidentes subraya la urgente necesidad de reforzar las inspecciones y la regulación en el sector de la construcción.

Por ahora, las autoridades continúan con las labores de rescate y evaluación de daños, y llaman a la ciudadanía a extremar precauciones en medio de las condiciones meteorológicas adversas.

La comunidad internacional también ha expresado su solidaridad y apoyo para enfrentar esta tragedia y mejorar la seguridad en las edificaciones de la región.