Una mujer en Haití fue arrestada tras confesar que eliminó a 40 integrantes de una banda criminal utilizando empanadas contaminadas con un químico letal. La situación refleja la grave crisis de seguridad que enfrenta el país caribeño.
En un impactante suceso ocurrido en Puerto Príncipe, Haití, una mujer fue detenida después de confesar que asesinó a 40 personas pertenecientes a una banda criminal conocida como 'Viv Ansanm', la cual ha sido recientemente declarada como organización terrorista por Estados Unidos.
La acusada, conocida comerciante local, solía preparar alimentos para el grupo y no levantó sospechas debido a su relación habitual con ellos.
La mujer, cuya identidad no ha sido revelada, contaminó empanadas tradicionales haitianas llamadas 'paté' con aceite de oruga, un químico utilizado en agricultura para combatir plagas.
Este veneno, que en Haití se ha utilizado en ocasiones para envenenar animales o como pesticida, resultó ser mortal en este contexto. La ingesta de las empanadas envenenadas provocó que la mayoría de los integrantes de la banda murieran de manera inmediata, antes de poder recibir atención médica.
Los sobrevivientes padecieron fuertes dolores estomacales, convulsiones violentas y otros efectos debilitantes.
Este crimen masivo ocurrió en un contexto de grave inseguridad en Haití, un país que desde hace años enfrenta una crisis de violencia relacionada con las bandas armadas.
Según datos de la Oficina de Naciones Unidas para Haití, más de mil personas han sido víctimas de homicidios en lo que va del año, en medio de una crisis política, económica y social que ha agravado la situación.
Lo llamativo de este caso es que la mujer, consciente de su crimen, huyó del domicilio tras cometer el envenenamiento y confesó a las autoridades antes de ser arrestada.
La policía logró capturarla y ponerla bajo custodia, iniciando investigaciones para determinar si existieron otros cómplices o si la acción formaba parte de una estrategia mayor contra la banda 'Viv Ansanm'.
La historia recuerda episodios similares en la historia de Haití, donde la violencia y las bandas armadas han sembrado el terror en comunidades enteras.
La utilización de métodos tan insólitos como el envenenamiento masivo refleja la desesperación y la crudeza con la que estos grupos operan. Además, la presencia de organizaciones consideradas terroristas por Estados Unidos ha complicando aún más la situación, generando una mayor intervención internacional.
Este caso ha generado reacciones en la comunidad internacional, que pide mayor apoyo para fortalecer la seguridad y las instituciones haitianas. La población, por su parte, continúa viviendo en un estado de temor constante, esperando que acciones como la de esta mujer puedan ser un punto de inflexión en la lucha contra la violencia organizada en el país.