El expresidente Donald Trump hizo un llamado a las partes en conflicto en Ucrania y Rusia para detener la guerra, tras alertas sobre posibles ataques y cifras alarmantes de víctimas en el conflicto que lleva más de tres años.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este viernes un mensaje contundente dirigido tanto a Rusia como a Ucrania, en medio del conflicto que ambos países mantienen desde hace más de tres años.

Durante su habitual encuentro con la prensa en el Despacho Oval, Trump expresó con firmeza: "Acaben con esta estúpida guerra". La declaración se produjo en respuesta a una advertencia de la Embajada de EE.UU. en Ucrania, que alertó sobre un posible ataque ruso a la capital ucraniana, Kiev.

Trump, que en su campaña presidencial prometió poner fin a este conflicto en los primeros 100 días de una posible segunda administración, hizo un llamamiento a la paz y la sensatez.

"Tengo un mensaje para ambas partes: que acaben con esta guerra", afirmó, resaltando la gravedad del conflicto y las pérdidas humanas que ha acarreado.

Según datos recientes, se calcula que aproximadamente 2.500 soldados muertos por semana en ambos bandos, incluyendo militares rusos y ucranianos, además de civiles afectados por la violencia. En cifras globales, el conflicto ha dejado ya más de 50.000 fallecidos desde su inicio en 2020, y los daños materiales y sociales son incalculables. Trump agregó que, en su opinión, la guerra solo genera sufrimiento y destrucción, y que lo mejor sería buscar una solución pacífica.

La preocupación internacional se ha intensificado en las últimas semanas debido a las advertencias de un posible ataque aéreo importante por parte de Rusia, que podría ocurrir en cualquier momento.

La Embajada de EE.UU. en Kiev informó en su página web sobre la recepción de información que indica que la región podría estar en riesgo, recomendando a los ciudadanos estadounidenses en Ucrania estar preparados para buscar refugio ante una posible emergencia.

Este viernes, también se conoció que Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvieron una llamada que la Casa Blanca calificó de "muy positiva y productiva".

En dicha conversación, Trump reiteró su apoyo a una propuesta de tregua incondicional de 30 días, la cual espera que sea aceptada tanto por Kiev como por Moscú.

La iniciativa busca reducir la tensión y abrir caminos hacia una resolución del conflicto, que ha generado una crisis humanitaria en la región.

Para contextualizar, es importante recordar que el conflicto en Ucrania comenzó en 2014 tras la anexión de Crimea por parte de Rusia y se intensificó en 2020 con la invasión masiva que desató una guerra abierta.

La comunidad internacional ha impuesto sanciones económicas a Rusia y ha brindado ayuda humanitaria a Ucrania, pero la paz sigue siendo una meta lejana.

Trump, que lideró Estados Unidos en el pasado y ha sido una figura polémica en la política internacional, ha insistido en que la resolución del conflicto requiere diálogo y negociaciones serias.

Aunque su propuesta de un cese al fuego de 30 días aún no ha sido aceptada oficialmente, su mensaje de paz ha resonado en medio de una situación cada vez más tensa y peligrosa en Europa del Este.