Las autoridades estadounidenses capturaron a un joven sospechoso de haber ultimado al conocido activista conservador Charlie Kirk en Utah, en una operación que duró más de 30 horas y que generó gran conmoción internacional.
Las autoridades de Estados Unidos anunciaron la detención de un joven sospechoso de estar involucrado en el asesinato del reconocido activista conservador Charlie Kirk, ocurrido en Utah.
Presuntamente, el sospechoso, identificado como Tyler Robinson, de 22 años, fue entregado por un familiar a las fuerzas del orden tras admitir su participación en el crimen.
La captura se produjo aproximadamente a las 4:00 de la madrugada en el condado de Washington, donde residía Robinson, según documentos a los que tuvo acceso el diario The Washington Post.
Este medio reporta que el sospechoso se entregó voluntariamente a las autoridades, poniendo fin a una búsqueda que se extendió por más de 30 horas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los primeros en anunciar públicamente la detención. En una transmisión en vivo por televisión, Trump informó que el sospechoso había sido arrestado y agradeció a las fuerzas de seguridad por su labor.
Además, alabó la figura de Charlie Kirk, considerado un aliado cercano a él, y expresó su esperanza de que el responsable sea declarado culpable y reciba la pena máxima, que en Utah puede ser la pena de muerte.
Supuestamente, los cargos que pesan sobre Robinson incluyen obstrucción a la justicia y asesinato con agravantes, delitos que en Utah podrían conllevar la pena capital.
La cadena CNN también reportó que el Departamento de Justicia estadounidense estaría considerando presentar cargos a nivel federal en las próximas horas.
Según declaraciones en la rueda de prensa posterior al arresto, las autoridades habrían encontrado en la escena del crimen un rifle de caza Mauser M98 con visor, utilizado presuntamente por Robinson para asesinar a Kirk de un disparo en el cuello.
La munición del arma contenía mensajes escritos, supuestamente, por el sospechoso, en una clara muestra de su intención o estado mental en el momento del crimen.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, informó que uno de los casquillos de bala tenía inscrito un mensaje que decía “Nota un bulto. OwO ¿Qué es esto?”, una expresión popular en línea utilizada para trolear o generar confusión entre jugadores.
El cargador del arma también contenía otros casquillos con mensajes como “Oye, fascista, ¡Atrápalo!” y “Si puedes leer esto, eres gay jajaja”, lo que ha generado especulaciones sobre posibles motivaciones o un perfil psicológico del sospechoso.
La investigación revela que Robinson habría instalado estas inscripciones en la munición, presuntamente para dejar un mensaje o desafío a las autoridades.
Durante la operación de búsqueda, que involucró a varias agencias como el FBI y el Departamento de Seguridad Pública, se desplegó un equipo de más de 30 agentes para localizar al sospechoso tras el asesinato.
Se emitieron alertas y se ofreció una recompensa de hasta 100.000 dólares (unos 92.000 euros) para quien proporcionara información que ayudara a su captura. La policía había detenido y liberado previamente a dos sospechosos en el transcurso del miércoles, pero fue Robinson quien finalmente quedó bajo custodia.
Supuestamente, Robinson fue visto en varias ocasiones en el campus de la Universidad Utah Valley, donde Kirk participaba en debates públicos. Testigos aseguran que el joven había sido un buen estudiante y que, en redes sociales, se compartían fotos suyas junto a su familia y en actividades relacionadas con armas desde una edad temprana.
Se presume que el ataque se llevó a cabo desde un tejado cercano, desde donde disparó a Kirk y posteriormente huyó a una zona boscosa, mientras la policía rastreaba sus movimientos.
Este caso ha conmocionado a la comunidad internacional, no solo por la brutalidad del crimen, sino también por las implicaciones políticas y sociales que ha generado.
La figura de Charlie Kirk, quien lidera movimientos conservadores y ha sido un destacado orador en temas políticos y sociales, ha recibido numerosos mensajes de apoyo y condolencias.
La investigación continúa abierta para determinar todos los detalles del crimen y las motivaciones del sospechoso, presuntamente motivadas por conflictos ideológicos o personales que aún están siendo analizados por las autoridades.