Las Fuerzas Armadas estadounidenses continúan sus ataques en el Caribe, eliminando embarcaciones sospechosas de transporte de drogas, y presuntamente consideran ampliar sus operaciones hacia tierra firme ante el incremento de la actividad ilícita.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un nuevo ataque contra una embarcación que se desplazaba en aguas del Caribe durante la noche del sábado, confirmando este domingo el presidente estadounidense, Donald Trump.

El mandatario mencionó que su país podría en breve trasladar sus operaciones antinarcóticos del mar a tierra, en respuesta a la supuesta disminución de actividades ilícitas en la región.

En un acto conmemorativo por el 250º aniversario de la Armada de Estados Unidos, celebrado en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, Trump afirmó que los recientes ataques contra las embarcaciones que transportan drogas han sido tan efectivos que, presuntamente, en esa zona del Caribe ya no quedarían barcos en funcionamiento.

"En las últimas semanas, la Armada ha apoyado nuestra misión de eliminar por completo a los narcotraficantes... Ya no encontramos ninguna embarcación, ni siquiera barcos pesqueros, ya nadie quiere entrar al agua", señaló.

El presidente también hizo referencia al ataque más reciente, ocurrido la noche del sábado, sin ofrecer detalles específicos. Cuando fue interrogado por la prensa a su regreso a la Casa Blanca, simplemente afirmó: "Mi equipo proporcionará esa información".

Asimismo, Trump advirtió que, ante la falta de traficantes en el mar, las operaciones se podrían trasladar a tierra firme, lo que presuntamente incrementaría la tensión en las costas de Venezuela.

La semana pasada, el Pentágono informó de otro operativo militar contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Caribe, lo que sería el cuarto en ese período y uno de los mayores esfuerzos en la región en los últimos años.

El mandatario afirmó que "cada uno de esos barcos es responsable de la muerte de aproximadamente 20.000 estadounidenses y sus familias". Desde su perspectiva, las acciones militares que llevan a cabo en el mar son un acto de "bondad" y una lucha contra la violencia y la inseguridad derivadas del narcotráfico.

Hasta el momento, las operaciones han dejado al menos veintiún personas muertas, según informes de funcionarios estadounidenses. Supuestamente, estas acciones agresivas buscan desmantelar las redes que alimentan la narcoeconomía en la región, que históricamente ha sido un punto clave en el comercio ilegal de drogas desde los tiempos de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos intensificó su política de control en el hemisferio.

Cabe recordar que, en el pasado, varias administraciones estadounidenses han incrementado sus esfuerzos militares en el Caribe y América Central para frenar la expansión del narcotráfico, con resultados variados.

La estrategia actual, que combina ataques en el mar y amenazas de operaciones terrestres, refleja una política cada vez más agresiva, que presuntamente busca mostrar su poder y presionar a los países vecinos para colaborar en la lucha contra el crimen organizado.

En conclusión, los recientes ataques y la posible expansión de las operaciones de EE.UU. en el Caribe marcan un capítulo importante en la lucha contra el narcotráfico en la región. La comunidad internacional observa con atención cómo estas acciones impactarán en la estabilidad y seguridad del hemisferio, en un contexto donde las tensiones geopolíticas siguen en aumento.

No te pierdas el siguiente vídeo de marco rubio presiona a trump para derrocar a maduro con plan de ...