Israel intensifica sus ataques en Damasco con múltiples bombardeos en un día, en medio de conflictos internos en Siria y enfrentamientos en la frontera sur, generando preocupación internacional.
En un día marcado por la escalada de violencia, Israel ha llevado a cabo una serie de ataques aéreos en Damasco, centrados en una importante base militar ubicada en la zona de la plaza de los Omeyas.
Presuntamente, estos bombardeos son parte de una estrategia para frenar la militarización de ciertas áreas en Siria y para responder a las tensiones en la región.
La televisión estatal siria, Al Ijbariya, informó que las explosiones resonaron con fuerza en la capital, provocando escenas de pánico entre la población y generando múltiples daños en el centro de la ciudad.
Supuestamente, uno de los ataques logró impactar directamente en el edificio del cuartel general del Estado Mayor, lo que supuestamente ha causado daños significativos en la estructura.
Imágenes en vivo difundidas por medios locales muestran columnas de humo elevándose desde el área del impacto, en una de las zonas más concurridas de Damasco.
La comunidad internacional ha comenzado a expresar su preocupación ante la intensificación de los bombardeos, que además parecen haber causado víctimas, aunque todavía no se ha confirmado el número exacto de heridos o fallecidos, ni si estos son civiles o personal militar.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, presuntamente con conexiones en la región, afirmó que el cuartel principal del Estado Mayor habría sufrido una destrucción parcial.
Además, se reportan otros ataques casi simultáneos en las cercanías del Palacio Presidencial y del Parlamento, lo que indica una operación coordinada por parte de las fuerzas israelíes.
La agencia oficial siria, SANA, y otros medios estatales confirmaron estos incidentes, señalando que los bombardeos han generado un clima de incertidumbre y temor en toda la ciudad.
Estos ataques se producen apenas horas después de que ocurrieran otros bombardeos en la misma zona, siendo el primero de ellos el lunes pasado. La región de Al Sueida, en el sur del país, también ha sido escenario de ataques previos por parte de Israel, que justificó estas acciones alegando la necesidad de evitar la militarización en la frontera y proteger a la comunidad drusa, que ha pedido mayor presencia militar para defender sus intereses.
Desde el inicio del conflicto en Siria en 2011, Israel ha llevado a cabo múltiples ataques en diferentes regiones del país, supuestamente para frenar la proliferación de armas y la presencia de grupos considerados hostiles.
Sin embargo, estas acciones han sido duramente criticadas por la comunidad internacional, que teme una escalada de violencia y una posible expansión del conflicto en la región.
La situación en Damasco, por tanto, sigue siendo delicada, con una tensión que no parece disminuir y que pone en jaque la estabilidad de toda Siria, en medio de enfrentamientos internos y amenazas externas.