La Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán señala riesgos elevados de ciberseguridad en varias aplicaciones chinas, incluyendo TikTok y WeChat, por recopilación excesiva de datos y violaciones de la privacidad.
La Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taiwán emitió este miércoles una advertencia sobre el uso de varias aplicaciones móviles desarrolladas en China, entre ellas TikTok, Weibo, WeChat, Baidu Cloud y RedNote, destacando los riesgos significativos para la seguridad cibernética y la protección de datos personales.
La organización realizó una exhaustiva inspección que evaluó quince indicadores en cinco categorías diferentes, relacionadas con la recopilación y gestión de datos por parte de estas aplicaciones.
Supuestamente, la inspección reveló que todas las aplicaciones analizadas presentaron fallos graves en múltiples aspectos. En particular, RedNote, que sería el equivalente chino de Facebook, no cumplió con ninguno de los quince estándares evaluados, lo que aumenta la preocupación sobre su uso en Taiwán.
Weibo y TikTok, por su parte, mostraron incumplimientos en trece indicadores cada una, mientras que WeChat y Baidu Cloud infringieron diez y nueve indicadores, respectivamente.
La NSB enfatizó que estas aplicaciones presentan riesgos de ciberseguridad muy por encima de lo que sería razonablemente esperado en aplicaciones tradicionales.
Según la legislación china, las empresas de ese país están obligadas a entregar los datos de sus usuarios a las autoridades en cuestiones de seguridad nacional, seguridad pública y inteligencia.
Presuntamente, esto representa una grave amenaza para la privacidad de los usuarios taiwaneses, que podrían estar siendo expuestos a un control excesivo y a posibles vulneraciones de sus derechos digitales.
La organización advirtió que, en 2019, Taiwán ya había prohibido el uso de TikTok, Douyin y RedNote en dispositivos gubernamentales y dependencias oficiales por motivos de seguridad nacional.
No obstante, el público general en Taiwán puede seguir usando estas aplicaciones sin restricciones formales, aunque la NSB recomienda mantener una actitud vigilante y ser cauteloso con respecto a la seguridad de sus dispositivos móviles.
La entidad aconseja evitar la descarga de aplicaciones chinas que puedan representar riesgos para la ciberseguridad, con el objetivo de proteger tanto la privacidad personal como los secretos comerciales.
Supuestamente, esta advertencia se enmarca en una creciente preocupación global sobre la recopilación de datos por parte de empresas tecnológicas chinas y su posible uso por parte del gobierno del país.
La historia de las aplicaciones chinas en el extranjero ha estado marcada por acusaciones de espionaje y violaciones de privacidad, lo que ha llevado a varios países a restringir o prohibir su uso en ciertos ámbitos.
La situación en Taiwán refleja una tendencia similar, en un contexto de tensiones políticas y de seguridad entre China y la isla.
En términos históricos, Taiwán ha sido un escenario de diversas disputas de seguridad y ciberespionaje, presuntamente perpetradas por actores chinos con intereses en controlar información sensible.
La prohibición y restricción de aplicaciones chinas en el sector público se considera una medida preventiva, aunque todavía existe un amplio uso en la población civil, lo que mantiene abiertas las preocupaciones sobre la vulnerabilidad de los datos personales en la región.
La NSB continúa recomendando a los usuarios que sean conscientes de los riesgos y que protejan activamente su información digital frente a posibles amenazas derivadas del uso de estas aplicaciones.
En suma, la advertencia de Taiwán evidencia la creciente complejidad del escenario de la ciberseguridad internacional, donde las aplicaciones móviles, a pesar de su utilidad y popularidad, también pueden convertirse en vectores de riesgos y vulnerabilidades para los usuarios y las instituciones.