Autoridades chilenas asistieron a la misa de inauguración del Papa León XIV en el Vaticano, destacando la importancia de su papel en los desafíos globales y enviando mensajes de apoyo y esperanza.

Chile estuvo presente en la ceremonia de apertura del pontificado del Papa León XIV, celebrada en la emblemática Plaza de San Pedro en el Vaticano. La delegación chilena estuvo encabezada por el canciller Alberto van Klaveren, acompañado por el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, y la embajadora de Chile ante la Santa Sede, Patricia Araya.

La ceremonia marcó un momento histórico en la Iglesia Católica, que inicia un nuevo ciclo con la investidura de un pontífice considerado una figura de esperanza y liderazgo en tiempos complejos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile expresó sus mejores deseos al nuevo Papa, resaltando la importancia de su misión en un mundo que enfrenta múltiples desafíos.

“Le deseamos el mayor de los éxitos en esta importante tarea. En un contexto global marcado por conflictos, crisis humanitarias y amenazas medioambientales, la presencia de una figura de liderazgo espiritual como la del Papa León XIV puede ser un faro de esperanza”, afirmó Van Klaveren.

Además, comentó que el pontificado “tiene un profundo significado no solo para la Iglesia, sino también para la comunidad internacional, que necesita de mensajes de paz y solidaridad”.

El canciller chileno añadió que espera que el Papa desempeñe un papel clave en la resolución de conflictos internacionales, destacando que Chile apoyará sus esfuerzos en esa dirección.

En sus palabras, “creemos que Su Santidad puede jugar un papel importante en la promoción del diálogo y la reconciliación en diferentes regiones del mundo.

Chile, con una historia de búsqueda de paz y justicia social, se pone a disposición para colaborar en estas iniciativas”.

Por su parte, Manuel José Ossandón aprovechó la ocasión para llevarle al Papa el cariño del pueblo chileno y solicitar su bendición para los pueblos de Chile y Perú.

En su cuenta de redes sociales, compartió una foto con el Papa y escribió: “Hoy tuve el honor de encontrame con el Papa León XIV, en su día de entronización.

Le transmití el cariño de la gente de Chile, le mostré una foto de mi hijo sacerdote y le pedí su bendición para Chile y Perú. También lo invité a visitar nuestro país”. La visita del Papa a Chile, que ha sido solicitada en varias ocasiones, sería vista como un acto de unidad en tiempos de polarización.

El arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, también participó en la misión en Roma y regresó a Chile tras su visita. En declaraciones a la prensa, afirmó que su misión en el Vaticano fue “cumplida satisfactoriamente” y expresó sus buenos deseos para el Papa. “Larga vida para León XIV, rezamos por él”, comentó en su cuenta de X (antes Twitter). La presencia de las autoridades chilenas en Roma refleja la importancia que Chile otorga a la figura del Papa y su influencia en temas globales de derechos humanos, protección del medio ambiente y justicia social.

Con un coste aproximado de 85.000 euros para la delegación chilena en viajes, alojamiento y actividades oficiales, esta participación reafirma el compromiso de Chile con la diplomacia y la cooperación internacional en ámbitos de gran relevancia para la paz mundial.

La ceremonia en el Vaticano fue seguida por millones en todo el mundo, consolidando a León XIV como una figura que puede marcar un camino hacia un futuro de mayor diálogo y comprensión entre naciones.