Una mujer en Argentina recibió por error una transferencia bancaria de más de 450.000 euros y, sin saber la gravedad, utilizó el dinero en compras y ayuda a su familia, lo que le costó ser arrestada. La recuperación del dinero ya alcanza el 90%.

En Argentina, se viralizó el caso de una mujer que por un error en su cuenta bancaria recibió una suma millonaria de más de 450.000 euros (equivalente a aproximadamente 490 millones de pesos chilenos o unos 490 millones de pesos argentinos). La protagonista de esta historia es Verónica Acosta, quien inicialmente esperaba recibir una transferencia de unos 70 euros (equivalente a 8.000 pesos argentinos), enviada por el padre de uno de sus hijos. Sin embargo, al revisar su saldo, se encontró con una cantidad que superaba con creces esa cifra, lo que la llevó a pensar que se trataba de un error o una confusión.

Tras comprobar la cantidad, Verónica, sin entender la magnitud del error, decidió utilizar el dinero para cubrir diversas necesidades. Compró electrodomésticos, alimentos, cerámica para su vivienda y ropa para sus hijos. Además, realizó varias transferencias a familiares y amigos, creyendo que se trataba de un regalo o una ayuda inesperada. En total, se estima que realizó al menos 66 transferencias por montos cercanos a los 50.000 euros (unos 55 millones de pesos argentinos) cada una.

Este incidente ocurrió en un contexto en el que las transferencias bancarias en Argentina, como en muchas partes del mundo, se han vuelto una herramienta común y rápida para realizar pagos y envíos de dinero.

Sin embargo, la falta de controles en algunos sistemas puede dar lugar a errores como este. En la historia de Verónica, el error fue detectado al día siguiente, cuando la policía realizó un allanamiento en su domicilio y la detuvo. La mujer afirmó no haber sido consciente de la gravedad del error y aseguró que pensaba que solo se trataba de una cantidad adicional de unos pocos pesos.

Según declaraciones de Verónica, ella creía que en su cuenta había unos 500 pesos argentinos más de lo que debía, y que utilizó el dinero en ayuda familiar y en sus necesidades básicas, sin imaginar que se trataba de una suma tan elevada.

La fiscalía argentina informó que la mujer realizó varias transferencias, cada una por aproximadamente 50.000 euros, y que ya se recuperó el 90% del dinero, que fue devuelto a la cuenta bancaria correspondiente.

Las autoridades han acusado a Verónica por delitos de fraude, estafa y retención indebida de fondos públicos. Sin embargo, su defensa argumenta que ella era titular de las tarjetas de débito y crédito utilizadas, por lo que consideraban que tenía derecho a usarlas.

Además, sostienen que no hubo intención de cometer un fraude y que la situación no califica como estafa, ya que no hubo daño intencionado ni manipulación fraudulenta.

El caso ha generado gran impacto en Argentina, donde las historias de errores bancarios y las consecuencias que pueden tener en las personas son cada vez más frecuentes.

La historia de Verónica Acosta es un recordatorio de la importancia de tener controles adecuados en las transacciones financieras y de la necesidad de actuar con responsabilidad ante errores que pueden parecer menores pero que pueden tener implicaciones legales graves.

La historia continúa en desarrollo, y las autoridades siguen trabajando para esclarecer todos los detalles y asegurar la recuperación total del dinero.

Mientras tanto, Verónica enfrenta un proceso judicial que definirá su destino legal en un caso que ha conmovido a la opinión pública.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿recibió transferencia de dinero por error? puede ser estafa ...