El reconocido alpinista italiano Marco Confortola enfrenta acusaciones de manipulación fotográfica por parte de sus colegas, en un escándalo que pone en duda sus logros en las cumbres más altas del planeta.

En el mundo del alpinismo, la reputación y la integridad son fundamentales, especialmente cuando se trata de escalar las montañas más altas del planeta.

Sin embargo, en los últimos días, un polémico caso ha sacudido a la comunidad de escaladores internacionales. Se trata del famoso alpinista italiano Marco Confortola, de 54 años, quien supuestamente ha sido acusado por un colega de manipular fotografías para inflar sus logros y así reforzar su récord personal.

Confortola, considerado uno de los alpinistas más reconocidos de Italia y con una carrera que abarca varias décadas, afirmó el mes pasado haber conquistado las 14 cumbres más altas del mundo, todas superiores a los 8.000 metros de altura, incluyendo el emblemático Monte Everest. Según sus declaraciones, logró escalar estas montañas en un período relativamente corto, consolidándose en un selecto grupo de solo 50 escaladores que han alcanzado esa hazaña.

La noticia generó gran revuelo en los medios especializados y en las redes sociales, donde muchos celebraron su supuesta gesta.

No obstante, presuntamente uno de sus colegas en el mundo del alpinismo, Simone Moro, ha salido a denunciar lo que él califica como una posible manipulación de pruebas.

Moro, reconocido por sus propias expediciones en las cumbres más peligrosas del Himalaya y los Andes, afirmó en una entrevista que Confortola habría tomado una fotografía en el Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, cortesía de un escalador paquistaní, y habría editado la imagen, cortando la presencia de otros montañeros y agregándose a la escena.

Similar acusación se hizo respecto a una fotografía del Lhotse, la cuarta cima más alta, tomada por el español Jorge Egocheaga, en la que supuestamente Confortola también se habría insertado de manera artificial.

Según Moro, en declaraciones a The Times,