El Ayuntamiento de La Coruña presenta un nuevo proyecto para renovar la plaza José María Hernansáez en el barrio de Castrillón, con un presupuesto aproximado de 1 millón de euros, que busca mejorar la accesibilidad, zonas verdes y espacios de ocio, contando con la colaboración de las comunidades de vecinos.
En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, el Ayuntamiento ha presentado un ambicioso plan de remodelación para la plaza José María Hernansáez, situada en el barrio de Castrillón.
La iniciativa, que cuenta con una inversión prevista de aproximadamente 1 millón de euros (unos 900.000 euros en moneda local), ha sido recibida con entusiasmo por parte de las comunidades de vecinos y la asociación vecinal del área, quienes han manifestado su apoyo durante varias reuniones.
Este proyecto de urbanización busca transformar un espacio que, durante años, se ha encontrado en un estado de deterioro y abandono, en un lugar de referencia para las familias y residentes del barrio.
La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, explicó que la propuesta contempla la creación de una plaza moderna, accesible y amigable con el medio ambiente, promoviendo zonas verdes, áreas de descanso y espacios de ocio versátiles.
El proceso participativo ha sido fundamental para definir los detalles del proyecto. En un encuentro celebrado el pasado mes de marzo, las comunidades de propietarios mostraron su respaldo inicial, enfatizando la necesidad de revitalizar un espacio que requiere una intervención integral.
A continuación, el Ayuntamiento compartió el proyecto con las juntas vecinales para que pudieran valorarlo y ofrecer sus sugerencias, que posteriormente fueron incorporadas en el plan.
El Ayuntamiento ha convocado a una próxima reunión con las comunidades de vecinos y las concejalas de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, con el objetivo de analizar las aportaciones recibidas y afinar los detalles del proyecto.
La alcaldesa destacó que la inversión en esta remodelación apunta a mejorar la calidad de vida en Castrillón, fomentando un entorno más accesible, seguro y sostenible.
Rey también subrayó que las aportaciones recibidas por parte de las comunidades de propietarios fueron principalmente de carácter técnico y general, incluyendo sugerencias sobre movilidad y accesibilidad, que ya estaban consideradas en el diseño original.
La alcaldesa elogió la actitud constructiva y el espíritu de colaboración de los vecinos, valorando el diálogo abierto como clave para alcanzar objetivos comunes.
Este tipo de iniciativas refleja la apuesta del Concello por transformar los barrios de La Coruña, promoviendo espacios públicos que fomenten la convivencia y el bienestar de sus habitantes.
La inversión prevista busca no solo mejorar la estética y funcionalidad de la plaza, sino también garantizar un desarrollo urbano que sea respetuoso con el medio ambiente y que fomente la cohesión social en esta zona de la ciudad.
La puesta en marcha de este proyecto reforzará el compromiso municipal con un modelo de ciudad más sostenible, moderna y orientada a las personas, en línea con las tendencias europeas en planificación urbana.