El consistorio de A Coruña continúa con la expansión del sistema de separación de residuos, introduciendo un nuevo contenedor para facilitar el reciclaje y promover la sostenibilidad en la ciudad.

En la ciudad de A Coruña, ubicada en la región de Galicia, las autoridades municipales avanzan de manera progresiva en la instalación del quinto contenedor de residuos en todos los barrios de la urbe, con el objetivo de completar esta fase antes de que finalice el presente año.

Hasta la fecha, ya se han modificado aproximadamente 1.200 puntos de recogida, a un ritmo de unos 130 nuevos contenedores diarios, en línea con la estrategia de mejorar la gestión de los residuos urbanos y promover hábitos más sostenibles entre los vecinos.

El nuevo sistema de separación de residuos obliga a los residentes a usar exclusivamente el contenedor con tapa amarilla para depositar envases de plástico, latas y bricks, entre otros.

Además, se ha introducido un nuevo recipiente con tapa gris, destinado a recoger la fracción llamada 'resto', que incluye residuos de limpieza, productos higiénicos, pañales, entre otros desechos no reciclables.

Este cambio pretende reducir significativamente las cantidades de residuos mezclados en los contenedores tradicionales, facilitando así el proceso de reciclaje y tratamiento de residuos en la planta de gestión.

La segunda fase de esta expansión, que se prevé concluir en mediados de noviembre, contempla siete rutas de recogida que abarcarán diferentes barrios como Castrillón, Oza, Os Castros, Os Mallos, Sagrada Familia, Agra do Orzán, Ventorrillo, Bens, Os Rosales y Labañou.

La primera etapa se centró en los barrios de Novo Mesoiro, Mesoiro, Feáns, Urbanización Breogán, Estación, Lonzas, y las zonas de Elviña, Monelos, Barrio das Flores, Matogrande, Eiris de Arriba, así como las áreas cercanas al Coliseum y Pedralonga.

Este avance en la gestión de residuos forma parte del compromiso del gobierno local, que busca alinearse con las políticas de sostenibilidad y protección del medio ambiente promovidas por el Ayuntamiento, dirigido por la alcaldesa Inés Rey.

La intención es construir una ciudad más limpia, eficiente en el uso de recursos y respetuosa con el entorno, en línea con las metas marcadas por el Plan de Sostenibilidad municipal.

Asimismo, esta semana se ha iniciado una campaña informativa para promover el conocimiento y uso correcto del quinto contenedor. La iniciativa incluye acciones en la calle, charlas en diferentes barrios y la distribución de materiales informativos. Desde el consistorio también están enviando correos electrónicos a las asociaciones vecinales para explicar los beneficios del nuevo sistema de recogida y coordinar actividades locales que expliquen a los residentes cómo separar correctamente sus residuos.

La finalidad es facilitar la transición hacia hábitos más responsables y reducir la cantidad de residuos no reciclables que terminan en los vertederos.

Este proyecto de implementación del quinto contenedor forma parte de una estrategia integral para transformar la gestión de residuos en A Coruña, promoviendo una economía circular y reduciendo la huella ecológica de la ciudad.

La experiencia en otras urbes europeas demuestra que estos sistemas, combinados con campañas de sensibilización y participación ciudadana, pueden lograr una significativa disminución en los residuos enviados a vertederos y una mayor tasa de reciclaje.

Por ejemplo, ciudades como Viena o Amberes han invertido en sistemas similares y han logrado aumentar sus porcentajes de residuos reciclados en un 20-30% en menos de cinco años.

En definitiva, la implantación del quinto contenedor en A Coruña es un paso importante hacia la consolidación de un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente, que involucra a toda la comunidad en la protección del medio ambiente y en la construcción de un entorno urbano más saludable para todos.