El ciclo Poetas Di(n)versos regresa a La Coruña con la participación de destacados poetas, Ondjaki y Séchu Sende, en un evento abierto al público.
Este lunes 31 de marzo, La Coruña se prepara para acoger una nueva cita del ciclo Poetas Di(n)versos, un programa liderado por la Premio Nacional de Poesía Yolanda Castaño.
La sesión de este año sigue a la interrupción de febrero debido a problemas de salud de uno de los participantes. A partir de las 20:00 horas, el auditorio del Centro Sociocultural Ágora será escenario de un recital en el que participarán el angoleño Ondjaki y el escritor gallego Séchu Sende.
La entrada es libre hasta completar aforo, y aquellos que no puedan asistir podrán disfrutar del recital de manera virtual través del canal de YouTube de Poetas Di(n)versos.
El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, ha expresado su entusiasmo por este tipo de iniciativas, que apoyan la difusión de la poesía en Galicia, resaltando la importancia de ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar en vivo de reconocidos nombres de la poesía tanto nacional como internacional.
Ondjaki, cuyo nombre verdadero es Ndalu de Almeida, nació en Luanda en 1977. Este polifacético autor poseé un doctorado en Estudios Africanos y se ha destacado no solo como narrador, sino también como poeta y guionista de cine.
Es miembro activo de la Unión de Escritores Angoleños y su carrera está respaldada por una amplia producción literaria que incluye cinco novelas, cuatro colecciones de cuentos, seis poemarios y seis libros para niños.
Comenzó su andadura poética en el año 2000 con su obra 'Actu Sangíneu'. Ondjaki ha recibido reconocimientos importantes, como el premio Sagrada Esperança en su país en 2004, el premio José Saramago en 2013 en Portugal, y el Premio Littérature-Monde en 2016 por su libro 'Os Transparentes'.
Además, en 2023 la Universidad de Évora le concedió el prestigioso Premio Vergílio Ferreira por la totalidad de su obra.
Por su parte, Séchu Sende, nacido en Padrón en 1972, es un reconocido filólogo, docente, activista y regueifeiro. Su trabajo se centra en la creación de poesía oral, escrita y audiovisual, y destaca por su reflexión sobre temas sociales como el ecologismo, la identidad y la memoria.
Entre sus obras más notables se encuentran 'Made in Galiza' y 'A República das Palavras'. También ha publicado el ensayo 'O povo improvisador', y varios poemarios como 'Odiseas', 'Os cavalos estão a viver as nossas vidas' y 'Animais'. Sende utiliza la poesía en diversas plataformas, incluyendo las redes sociales, así como en la publicidad social y la educación musical.
La cita de este lunes promete ser una velada única, donde la fusión de la poesía contemporánea y la tradición dará a los asistentes una experiencia cultural enriquecedora.
La poesía es un vehículo poderoso para la expresión artística y la reflexión crítica, y eventos como este son fundamentales para mantener vivo el diálogo cultural en nuestra sociedad.