La Coruña lleva a cabo una intervención integral en el peveteiro del Monumento a María Pita para preservarlo y adaptarlo a los estándares modernos, destacando su valor histórico y cultural en la ciudad.

El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, ha comenzado una intervención completa en el peveteiro conmemorativo del Monumento a María Pita, ubicado en la plaza que lleva su nombre.

Esta acción forma parte del compromiso del gobierno local, liderado por la alcaldesa Inés Rey, de conservar y poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad, símbolo colectivo de la memoria e identidad coruñesa.

El proyecto principal consiste en la instalación de una nueva patena de bronce, diseñada específicamente para el uso ceremonial del peveteiro. Esta pieza será colocada sobre el quemador existente y estará asegurada mediante un sistema de anclaje que garantiza su estabilidad y durabilidad en el tiempo.

La instalación incluirá además un elemento metálico protector que actuará como base, permitiendo la realización de actos con fuego controlado, respetando así las tradiciones y la seguridad.

Además, la rehabilitación del peveteiro contempla su adaptación a las normativas medioambientales, eliminando la antigua instalación de gas para reducir riesgos y asegurar un espacio más seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Esta actualización permitirá que la estructura sea más sostenible y moderna, sin perder su carácter emblemático.

La restauración también incluye la recuperación del basamento pétreo original, que será sometido a trabajos de mantenimiento y conservación especializados para garantizar su conservación a largo plazo.

El reconocido artesano Telmo Cao será el encargado de realizar estas intervenciones. Cao, con una extensa trayectoria en fundición artística y metalistería tradicional, ha participado en la restauración de elementos patrimoniales en diversos lugares de España, como palacetes en Menorca, casas modernistas en La Garriga, o en la misma Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona.

Uno de los aspectos más destacados de esta intervención es la incorporación en la patena de un grabado con la III estrofa del poema “María de las batallas”, escrito en 1944 por el poeta gallego Jesús Lorenzo Varela.

La inscripción dice: “Mujer de la soberana libertad / a los artilleros da la matrícula / y la patrona del mar para la ciudad. / Escuchad mis campanas, de monte a monte, / y de río a río: / Mi bronce, tu bronce fue María.” Esta cita poética homenajea a María Pita, considerada un símbolo de la resistencia y lucha por la libertad en La Coruña.

El grabado también incluirá el escudo de armas de la ciudad, procedente de la antigua puerta de la Torre de Arriba en las murallas de La Coruña, considerado uno de los símbolos heráldicos más antiguos conservados.

Este escudo remite a los orígenes defensivos y a la historia de la ciudad como un importante bastión en la defensa de sus tierras.

La alcaldesa Inés Rey resaltó que “la memoria de una ciudad se construye cuidando sus símbolos y respetando su historia. Esta acción representa ese compromiso con nuestro patrimonio y con las generaciones futuras.” Puso además en valor el papel de María Pita como un emblema de orgullo e identidad para los coruñeses, mucho más que una figura histórica del pasado.

Con esta renovación, el Ayuntamiento de La Coruña busca no solo preservar un elemento emblemático sino también fortalecer el sentido de comunidad y orgullo cívico, asegurando que historias como la de María Pita sigan transmitiéndose a través de los siglos, en un espacio seguro, sostenible y respetuoso con la tradición.

La intervención en el peveteiro refleja así la importancia de mantener vivo el legado cultural y la memoria colectiva de la ciudad en tiempos modernos.