La ciudad de A Coruña iniciará la instalación del alumbrado navideño el próximo 28 de noviembre, con un desembolso cercano a los 8,4 millones de euros, para iluminar sus principales calles y accesos durante las fiestas.
La ciudad de A Coruña, ubicada en la región de Galicia, está ultimando los detalles para la celebración de su iluminación navideña en 2024. Los trabajos de montaje de las luces se encuentran en plena fase, y el próximo viernes 28 de noviembre se llevará a cabo el acto oficial de encendido en la emblemática plaza de María Pita.
En este evento, el exfutbolista del Deportivo, Bebeto, será el encargado de pulsar el botón que dará inicio a la iluminación festiva, en una jornada que contará con la presencia de numerosos residentes y visitantes.
Este año, el Ayuntamiento de A Coruña ha destinado aproximadamente 8,4 millones de euros, lo que equivale a unos 8,4 millones de euros, para la adquisición y colocación de 2,8 millones de luces LED que decorarán la ciudad durante las próximas semanas.
Esta inversión representa un incremento en la calidad y tamaño de la iluminación, y busca potenciar la alegría y el espíritu festivo en todos los barrios, además de estimular el comercio local.
Entre las atracciones más destacadas de la decoración navideña, se encuentran la esfera luminosa en la dársena de la Marina y una gran árbol de luces que anteriormente se encontraba en el Obelisco, pero que en 2024 ha sido reubicado en el Parrote debido a las obras de reurbanización en los Cantóns.
También volverán los tradicionales techos de luz en calles concurridas como la Rúa Real y la plaza de Azcárraga, con diseños que combinan colores y motivos emblemáticos de la ciudad.
Uno de los puntos emblemáticos, el puerto de la ciudad, contará con una instalación especial en el barco ‘Atalaya’, que recibirá motivos luminosos con los Tres Reyes Magos, uno de los símbolos navideños más populares en la región.
Además, se colocarán arcos y decoraciones en accesos principales, como la puerta de Alfonso Molina, adornada con motivos que combinan imágenes tradicionales y elementos representativos de A Coruña, como la Torre de Hércules.
La fuente de Catro Camiños será otro de los lugares destacados, con iluminación en forma de paraguas en tonos blancos y azules, rememorando las celebraciones históricas del Deportivo de La Coruña.
La alcaldesa, Inés Rey, enfatizó que uno de los principales objetivos del plan de alumbrado es distribuir las luces de manera equitativa en todos los distritos de la ciudad.
La intención es que cada barrio tenga su propio embellecimiento, promoviendo así la interacción social y el atractivo comercial.
En total, la organización instalará cerca de 560 arcos luminosos en las calles principales y en zonas más alejadas o menos transitadas, garantizando que la iluminación navideña llegue a todos los rincones de la ciudad.
Además, se habilitarán pequeños motivos y detalles en diferentes puntos, sumando cientos de elementos decorativos que llenarán de color y alegría el entorno urbano.
La tradición de decorar la ciudad en Navidad tiene raíces profundas en A Coruña, que desde hace décadas transforma sus calles en un escenario mágico, atrayendo a miles de visitantes cada año.
La Torre de Hércules, declarada Patrimonio de la Humanidad, y otros símbolos históricos juegan un papel destacado en la decoración, combinando historia y festividad en un esfuerzo por mantener viva la esencia de la Navidad en la ciudad.
El Ayuntamiento ha expresado su compromiso de escuchar las demandas vecinales respecto a la distribución de la iluminación y de mejorar continuamente la experiencia de los residentes y visitantes, promoviendo unos festejos que unan y animen a toda la comunidad.
Con esta inversión y planificación, A Coruña espera ofrecer un escenario navideño memorable que embellezca la ciudad y refuerce su identidad cultural en estas fechas tan especiales.