El ciclo musical Son do Nordeste en La Coruña concluye su primera edición con actuaciones de artistas internacionales como Luis Fonsi, Diego el Cigala, Il Divo y Albano y Romina, en un festival al aire libre en el parque de Santa Margarida durante el mes de julio, apoyado por el Concello de La Coruña.

La primera edición del ciclo de conciertos Son do Nordeste en La Coruña finalizó con gran éxito, ofreciendo cuatro días de música en vivo en un espacio emblemático como el parque de Santa Margarida.

Esta iniciativa, respaldada por el Concello de La Coruña y la Concejalía de Cultura y Turismo, buscó brindar a la ciudadanía una experiencia musical única, con artistas de renombre internacional y una variedad de estilos.

El festival se celebró en un entorno privilegiado, elevando la calidad y exclusividad de los conciertos en un contexto al aire libre que permitió a los asistentes disfrutar de la música en un ambiente relajado y natural.

La apuesta del gobierno local, encabezado por la alcaldesa Inés Rey, estuvo clara en promover eventos culturales que unen la tradición y la modernidad, y que permitan a los habitantes y visitantes de La Coruña disfrutar de artistas reconocidos en el escenario gallego.

Entre los artistas que encabezaron el cartel, destacó la presencia de Luis Fonsi, quien regresó a España para ofrecer un concierto lleno de energía y sus grandes éxitos, tras su gira de aniversario por sus 25 años en la música.

La entrada para su espectáculo, celebrado el 17 de julio, tuvo una gran demanda y se vendieron a través de plataformas digitales como www.sondonordes.com, Ataquilla y en las taquillas de la plaza de Ourense. Los boletos oscilaron en precios desde aproximadamente 55 euros.

Otro de los grandes nombres fue Diego el Cigala, quien celebró en 2023 el 20 aniversario del lanzamiento de su álbum 'Lágrimas Negras'. Este trabajo, realizado en colaboración con el legado del pianista Bebo Valdés, fue un éxito internacional que le valió premios Grammy y un reconocimiento universal, siendo considerado por críticos como Ben Ratlif del New York Times uno de los mejores discos del año 2003.

Diego ofreció un concierto emotivo donde repasó los temas más emblemáticos de su carrera, acompañado por su banda liderada por el pianista Jaime Calabuch 'Jumitus'.

La presencia de El Cigala en Galicia ayudó a consolidar su trayectoria internacional, que comenzó con la fusión del flamenco con otros géneros, y que lo ha llevado a ser apodado como el 'Sinatra del flamenco'.

El festival también contó con la participación de artistas italianos como Albano y Romina Power, que ofrecieron un espectáculo cargado de clásicos de la música italiana como 'Felicitá' y 'Ciao Ciao'.

Además, el cuarteto vocal Il Divo, que regresó a La Coruña tras su paso por el Coliseum en 2021, cerró la programación con su concierto del 19 de julio, celebrando así su 20 aniversario.

La agrupación interpretó sus temas más famosos en un acto lleno de emotividad y calidad vocal.

Son do Nordeste nació como una propuesta musical al aire libre con el objetivo de convertirse en un referente en Galicia, promoviendo una oferta cultural variada y exclusiva.

Más allá de su alcance regional, el festival buscó mostrar la riqueza cultural de diferentes países y géneros, promoviendo la interacción entre artistas y público en un marco natural y amigable.

El talento y la diversidad que ofreció esta primera edición dejan una huella positiva y futuras expectativas para eventos similares en la región. La inversión en cultura y ocio, como esta iniciativa, se ha visto como una forma de dinamizar la economía local y reforzar la identidad cultural de La Coruña como una ciudad abierta y diversa.

La organización ya ha anunciado que espera repetir este formato en próximas ediciones, continuando así promoviendo la música en un espacio único en Galicia, que cada verano se transforma en un escenario de referencia para todos los amantes del buen arte y la cultura viva.