El Ayuntamiento de La Coruña adjudica la obra de la segunda fase de la nueva red de saneamiento en el Barrio das Flores, con una inversión superior a 400.000 euros.
En La Coruña, Galicia, se ha adjudicado la realización de la segunda fase de la construcción de una nueva red de saneamiento separativo en el Barrio das Flores.
La obra, que será llevada a cabo por la empresa Citanias, cuenta con un presupuesto que supera los 400.000 euros.
Anteriormente, el sistema de saneamiento en este barrio se estructuraba en torno a dos colectores principales que funcionaban de manera unitaria. Estos colectores, situados en los lados noroeste y sureste de la rolda Camilo José Cela, se encargaban de recolectar las aguas procedentes de las distintas vertientes que dividen el barrio, según lo establecido por la divisoria que marca el poliduto.
Con el fin de mejorar la eficiencia del sistema de recogida de aguas en el área del Barrio das Flores, el Ayuntamiento ha decidido remodelar y ampliar esta red, lo que también permitirá aligerar la carga de la galería de saneamiento que cruza la avenida Alfonso Molina.
La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, explicó que debido a la magnitud de esta intervención, se ha optado por llevar a cabo la obra en dos fases distintas.
La primera fase se concluyó en febrero del año pasado y, en breve, comenzarán los trabajos correspondientes a la segunda y última fase. Esta fase se desarrollará a lo largo de casi toda la rolda Camilo José Cela, comenzando desde el cruce con la avenida de Monelos hasta llegar a Salvador de Madariaga.
Noemí Díaz también mencionó que en el transcurso de esta semana se ha sacado a concurso el servicio de limpieza de la red de saneamiento municipal.
El Gobierno de Inés Rey prevé llevar a cabo una inversión de 3,5 millones de euros hasta el año 2028 para este servicio. 'Esta medida es fundamental para mantener y conservar las tuberías y colectores en condiciones óptimas', subrayó la concejala.
La historia del saneamiento en La Coruña es extensa. Desde el siglo XIX, la ciudad ha debido enfrentar desafíos relacionados con la gestión de aguas residuales, lo que llevó a la construcción de diversas infraestructuras.
Con el paso de los años, estos sistemas han sido objeto de numerosas reformas para adaptarse al crecimiento urbano de la ciudad. La implementación de esta nueva red de saneamiento en el Barrio das Flores es un paso más hacia un entorno urbano más sostenible y eficiente.
Además, el Ayuntamiento ha solicitado cofinanciación a través del Plan provincial de cooperación de obras y servicios (POS), promovido por la Diputación para el año 2024, lo que demuestra el compromiso del gobierno local para mejorar la infraestructura de la ciudad y asegurar el bienestar de sus habitantes.