La noche del lunes 25 de agosto marcará el cierre de las Noites de María Pita 2025 en La Coruña con un concierto de la artista española Vega en la plaza central. La programación de las festividades, que ha reunido a artistas destacados de diversos estilos, culmina con este evento y un dispositivo especial de transporte para facilitar la movilidad de los asistentes.

La ciudad de La Coruña, en Galicia, culminará este lunes 25 de agosto las actividades de las Noites de María Pita 2025, un ciclo de eventos culturales y musicales que ha sido muy esperado por residentes y visitantes.

La noche de cierre contará con una presentación especial de la reconocida artista española Vega en la plaza de María Pita, donde se prevé la participación de numerosos asistentes.

Las festividades de María Pita, que se remontan a varias décadas, forman parte de la tradición anual de La Coruña para homenajear a la heroína local y promover la cultura y el turismo en la región.

Desde su inicio, estas celebraciones han ido creciendo en popularidad, atrayendo a artistas de renombre y generando un impacto económico notable en la ciudad.

Este año, la oferta musical ha sido especialmente variada, logrando reunir a artistas de distintos estilos y trayectorias. Según indicó Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo, el balance de las actividades ha sido muy positivo, destacando especialmente la calidad de los artistas invitados y la buena acogida del público.

El concierto de Vega comenzará a las 22:00 horas en la plaza de María Pita. Vega, cuyo nombre real es Mercedes Mígel Carpio, es una de las artistas más influyentes del panorama musical español. Con más de 22 años de carrera, ha lanzado 11 álbumes, siendo seis de ellos bajo su propio sello, La Madriguera Records. Sus discos han obtenido reconocimiento en España, alcanzando los puestos más altos en las listas de ventas, incluyendo un número uno y cinco segunda posiciones en Promusicae, la principal lista de éxitos del país.

Su estilo musical combina el pop, el folk y el rock, y ha colaborado con artistas internacionales como Elvis Costello, Iván Ferreiro y Eva Amaral, lo que ha enriquecido su trayectoria artística y reforzado su prestigio en la escena musical.

Actualmente, Vega presenta su último trabajo titulado 'IGNIS', producido por Ricky Falkner y grabado en estudios de referencia en España. Este álbum ha logrado posicionarse como uno de los discos más vendidos en vinilo en el país, situándose en el tercer lugar, y ha sido galardonado con el Premio a Mejor Diseño Gráfico en los Premios MIN 2025.

Además, 'IGNIS' fue nominado como Mejor Álbum Pop/Rock en los Premios de la Música Española, un reconocimiento que refleja su impacto en la industria.

Para facilitar el acceso a los conciertos, las autoridades locales han establecido un dispositivo especial de transporte que finaliza la madrugada del lunes.

Desde las 00:00 horas, habrá salidas desde Porta Real hacia distintas zonas de la ciudad: Palloza, Gaiteira, Os Castros, Castrillón y Monelos, operando varias líneas de autobús que cubren áreas como Catro Camiños, Salvador de Madariaga, Matogrande, Eiris, Durmideiras, Monte Alto, Labañou y Os Rosales, además de otros barrios como A Zapateira.

A partir de la medianoche, se activarán también servicios nocturnos en sentido inverso, garantizando que todos los asistentes puedan regresar a sus hogares de manera segura.

Estas medidas buscan asegurar una movilidad eficiente y promover la participación en las festividades, que representan un evento cultural de gran importancia para La Coruña.

Las Noites de María Pita no solo celebran la cultura local, sino que también representan una oportunidad para atraer turismo y mostrar la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Desde la tradición de la heroína María Pita hasta las modernas expresiones musicales de artistas como Vega, La Coruña combina su pasado con un presente vibrante, promoviendo su imagen como destino cultural en Galicia y en España en general.