A partir del lunes 13 de noviembre, La Coruña inicia una nueva etapa en las obras de remodelación de los Cantones, incluyendo cambios en movilidad y accesos, con el objetivo de modernizar uno de los espacios emblemáticos de la ciudad.
En la ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia, se prepara para comenzar una nueva fase en la remodelación de los Cantones, uno de los espacios más representativos y emblemáticos del núcleo urbano.
A partir del próximo lunes 13 de noviembre, las obras avanzarán para transformar este enclave, que combina historia y vida moderna, en línea con el compromiso del ayuntamiento de modernizar y embellecer la ciudad.
El Ayuntamiento de La Coruña, liderado por la alcaldesa Inés Rey, ha detallado que durante esta etapa las intervenciones serán visibles principalmente en el entorno del Obelisco, uno de los monumentos más icónicos del paisaje urbano coruñés.
Este proceso de restauración forma parte de un plan estratégico municipal que contempla la mejora de espacios públicos, con un enfoque especial en la adaptación y peatonalización de áreas que permanecieron cerradas de manera provisional durante la pandemia, buscando una coherencia estética con los Cantones restaurados previamente.
Uno de los aspectos principales de estas obras es la reorganización de la movilidad en la zona. El consistorio ha decidido concentrar los servicios de transporte en el Cantón Pequeno, donde se establecerán paradas tanto de taxis como de autobuses urbanos.
En concreto, la parada del Obelisco se clausurará temporalmente, y en su lugar, se dispondrán las estaciones de transporte en las proximidades del Cantón Pequeno y el Carreiro da Estacada, ambas operativas y aptas para facilitar el acceso al público.
Asimismo, durante esta fase, el acceso a los Cantones desde Duran Loriga, por Santa Catalina, quedará cerrado al tráfico rodado para favorecer la peatonalización, creando un recorrido más fluido desde la plaza de Mina hasta la calle Real, además de completar el proceso de integración del espacio público.
La zona de carga y descarga en Santa Catalina también se trasladará provisionalmente cerca del Cantón Pequeno para garantizar la continuidad de las actividades comerciales y logísticas.
En cuanto a la circulación vial, el ayuntamiento ha confirmado que seguirán habilitadas las calles principales, dado que las obras no afectarán directamente a los carriles de circulación de la calzada.
No obstante, la calle Nova, que conecta con los Cantones, permanecerá cerrada al tráfico rodado en el tramo de conexión, permitiendo únicamente el paso de vehículos de carga, descarga y de garajes, con acceso desde la calle San Andrés.
Por último, también se procederá al cierre de la rampa de salida del parking del Obelisco, una acción imprescindible para adaptar la superficie a los requerimientos del cronograma de trabajo.
Desde el ayuntamiento, se ha garantizado que la comunicación con la ciudadanía será constante, a través de los canales oficiales y señalización en el propio lugar, con el fin de resolver cualquier duda y mantener informados a los vecinos y visitantes durante toda esta fase de obras.
Estas nuevas intervenciones forman parte de un plan integral que busca revitalizar un espacio de gran importancia histórica y social en La Coruña, contribuyendo a su modernización y mejor accesibilidad para todos los usuarios.