Gonzalo Castro resalta en un congreso en Barcelona la transformación de Riazor en un espacio multiusos para el Mundial 2030.
En La Coruña, Galicia, el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, asistió recientemente al primer Sports World Congress, que tuvo lugar en Barcelona.
Este evento reunió a diversas administraciones responsables de importantes instalaciones deportivas, así como a entidades y empresas especializadas en soluciones para estos recintos.
Castro destacó el compromiso del gobierno de Inés Rey de transformar la ciudad en una de las sedes del Mundial 2030.
Durante su intervención, Castro enfatizó que el nuevo estadio de Riazor será un proyecto fundamental para la ciudad, que va más allá de ser un simple campo de fútbol.
"Nos dará una nueva dimensión internacional", afirmó el edil.
En el congreso, el concejal participó en una mesa redonda titulada 'Active Cities', junto a destacados representantes de otras ciudades como el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y el concejal de Deportes de Málaga, Borja Vivas, así como la directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García Torres.
También estuvo presente Manuel Vázquez, concejal de Deportes, quien lo acompañó en esta cita importante.
La mesa redonda se centró en la importancia de las instalaciones deportivas en el marco del Mundial 2030. Castro hizo hincapié en que el proyecto de reforma del estadio municipal de Riazor debe concebirse como un gran espacio multiusos que no solo albergará eventos deportivos, sino que también contará con un plan de negocios sólido y sostenible.
"Es esencial que Riazor sea visto como un lugar adaptable, con una agenda amplia de actividades, comparable a los grandes recintos deportivos del mundo", subrayó Castro.
El Mundial 2030 representa una oportunidad única para La Coruña, ya que se prevé que la modernización de las infraestructuras, tanto urbanas como deportivas, tenga un impacto positivo y duradero en el desarrollo socioeconómico de la ciudad en las próximas décadas.
Castro hizo una comparación con el legado que dejaron los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, que transformaron radicalmente la ciudad catalana.
Además, el concejal de Cultura y Turismo fue interpelado sobre el éxito de la reciente transformación del Coliseum en un recinto deportivo capaz de albergar partidos del equipo de baloncesto local en la liga ACB. "Hemos logrado compatibilizar una amplia oferta cultural y musical con un exigente calendario deportivo, lo que nos brinda experiencia valiosa para afrontar retos mayores, como el del Mundial", comentó Castro.
Entre los asistentes al congreso se encontraron personalidades influyentes del ámbito tecnológico y deportivo, como Jeremy M. Goldberg, director de Estrategia de Microsoft, y Roger Brosel, de LaLiga.
El evento también vio la participación de importantes empresas del sector, incluyendo DAZN, Philips, Legends, Figueras y SONO, reafirmando así la relevancia de La Coruña en el panorama deportivo internacional.