El Ayuntamiento de La Coruña lanza una convocatoria de ayudas con un presupuesto de más de 5 millones de euros destinados a impulsar la rehabilitación de viviendas en diferentes barrios y facilitar la construcción de viviendas protegidas en la ciudad durante 2024.
El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, ha anunciado hoy que la Xunta de Goberno Local ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la rehabilitación de edificios en diferentes zonas de la ciudad.
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto superior a los 5 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 5,4 millones de euros en moneda actual, y persigue potenciar la mejora de los espacios residenciales en la ciudad.
Con esta medida, se pretende ejecutar trabajos de rehabilitación en cuatro áreas específicas con alto valor histórico y social: la Cidade Vella-Pescaría, el complejo de viviendas de María Pita en Labañou, las Casas de Franco en O Ventorrillo y el Barrio das Flores.
La alcaldesa Inés Rey destacó que la convocatoria forma parte del plan municipal de vivienda 2024-2030, y que el objetivo principal es facilitar a los vecinos y vecinas la mejora de la eficiencia energética en sus hogares, además de promover la conservación del patrimonio arquitectónico y la mejora de la calidad de vida en estos barrios.
La apertura del plazo de solicitudes se realizará una vez que se publique el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
A partir de ese momento, los interesados dispondrán de un mes para presentar sus solicitudes, siguiendo los canales oficiales del Concello. Como en convocatorias anteriores, la institución local mantendrá informada a la ciudadanía a través de sus redes y medios habituales.
Además de estas ayudas para la rehabilitación, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento han dado luz verde para avanzar en la construcción de viviendas protegidas en la ciudad.
La aprobación del proyecto en Monte Mero facilitará la construcción de aproximadamente 4.300 viviendas sociales, en una iniciativa que forma parte de un interés autonómico promovido por el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS). La alcaldesa destacó que esta medida permitirá ampliar el parque de viviendas públicas y ofrecer alternativas asequibles para aquellos que más lo necesitan.
La política de vivienda en La Coruña ha tenido un recorrido importante en los últimos años, con diversos programas que buscan mejorar las condiciones de vida en zonas degradadas y potenciar la construcción de viviendas sociales.
Desde la década de los 80, la ciudad ha enfrentado diferentes desafíos en materia de urbanismo y acceso a vivienda, impulsando planes urbanísticos que favorecen tanto la conservación del patrimonio como la incorporación de tecnologías sostenibles.
Este año, la inversión en rehabilitación y vivienda social marca un paso más en los esfuerzos del Concello por impulsar un desarrollo urbano sostenible y socialmente inclusivo, adaptándose a las demandas de una ciudadanía cada vez más consciente de la importancia de mantener sus barrios en buenas condiciones y garantizar una vivienda digna para toda la población.