El Concello de La Coruña ha concluido las obras de reurbanización de la calle Ponte, mejorando la accesibilidad y el entorno peatonal.

En La Coruña, Galicia, el Concello ha concluido recientemente los trabajos de reurbanización de la calle Ponte, que establece la conexión entre la calle Alcalde Marchesi y la plaza de la Cubela, situándose entre los barrios de Catro Camiños y A Gaiteira.

La alcaldesa, Inés Rey, ha anunciado esta mañana la finalización de las obras, las cuales han implicado una remodelación integral de la calle, logrando una notable mejora en la accesibilidad del área circundante.

Tras las obras, la calle Ponte se ha reconfigurado en una plataforma única, con aceras más amplias que facilitan el tránsito de peatones, una de las principales demandas por parte de los residentes de la zona.

Además, tanto la calzada como las aceras cuentan con pavimentos diferenciados que garantizan la seguridad y visibilidad del lugar, ofreciendo un espacio más seguro para todos los usuarios de la vía.

La alcaldesa subrayó que el Concello ya había realizado otras intervenciones similares en distintas calles del barrio, como en la calle Rianxo y la calle Petín.

"Hemos modificado la circulación del tráfico rodante en un solo sentido, ganando espacio para ampliar las áreas de tránsito peatonal", indicó. De este modo, el Concello completa un nuevo tramo de la Ronda Peatonal, que tiene como objetivo conectar el parque de San Diego con el futuro parque del Observatorio.

"Este mismo año comenzaremos con la primera fase de humanización de la calle Sagrada Familia, que finalizará la totalidad de la Ronda", explicó la alcaldesa.

Los trabajos de reurbanización se dividieron en dos fases. La primera fase se llevó a cabo en el sector oeste, en las cercanías de la plaza de la Cubela, donde se amplió y renovó la acera adyacente al pabellón polideportivo del CEIP San Francisco Javier.

En esta área también se instaló un nuevo paso peatonal elevado para reforzar la seguridad de los transeúntes en la conexión entre la plaza de la Cubela y la pista de patinaje de Elvira Bao Maceiras.

Posteriormente, en el tramo de la calle Ponte que converge con las plazas Oito de Marzo y José González Dopeso, se diseñó un pequeño bulevar donde la calzada y los caminos peatonales se han fusionado en un pavimento a cuadros de tonos grises.

La semana pasada se llevó a cabo la colocación de árboles y mobiliario urbano, delimitando adecuadamente el espacio entre el tráfico y el paso peatonal.

En cuanto a la regulación del tráfico, también se han dispuesto rampas en los accesos y salidas de la calle con el fin de promover un tráfico más calmado.

Finalmente, se tiene previsto que la reurbanización de la calle Ponte se complete con mejoras en las inmediaciones de la rotonda de Alcalde Marchesi con la calle Posse.

Esta actuación se llevará a cabo en función de las condiciones meteorológicas.

Cabe destacar que la historia de La Coruña está marcada por una constante evolución en sus espacios urbanos, y este tipo de iniciativas buscan crear una ciudad más accesible y amigable con los peatones, reflejando una tendencia creciente hacia la humanización de las calles en diversas ciudades del mundo.