El Ayuntamiento de La Coruña ha recibido más de 160 sugerencias sobre el nuevo modelo de autobús urbano, destacando la participación activa de los ciudadanos.

En la ciudad de La Coruña, en Galicia, el Ayuntamiento ha recibido un total de 161 sugerencias a través de su buzón habilitado para la ciudadanía, como parte de un estudio destinado a definir el nuevo modelo de autobús urbano.

Este esfuerzo por involucrar a los ciudadanos en el diseño de la futura red de transporte ha sido bien recibido, ya que en apenas dos semanas desde su implementación, más de un centenar de personas han utilizado la dirección de correo participabus@coruna.gal para hacer llegar sus propuestas.

La alcaldesa, María Rey, indicó que ‘en los correos recibidos, muchas de las mensajes incluyen más de una sugerencia concreta, lo que refleja el interés y el pensamiento de la vecindad sobre la movilidad urbana’.

La alcaldesa también observó que cerca del 27% de las sugerencias giran en torno a la mejora de la conectividad con los hospitales, siendo este el tema más solicitado, seguido por la petición de ampliar el servicio de autobús nocturno, que representa un 24%.

Además, se constató que aproximadamente el 22% de los correos provienen de residentes del barrio de Xuxán, lo que muestra un interés particular en esa área.

Rey valoró de manera muy positiva la participación ciudadana y destacó que ‘todas las sugerencias han sido respondidas y se han trasladado al equipo redactor del estudio para su consideración en la creación del nuevo modelo de autobús’.

También animó a los ciudadanos a seguir contribuyendo a través de las diferentes vías de participación disponibles, especialmente en los encuentros comunitarios que se están organizando.

‘La implicación de la ciudadanía es clave para diseñar una red moderna, útil y adaptada a la realidad actual de La Coruña’, añadió.

Para fomentar una participación activa, se ha programado un calendario de once encuentros en distintos distritos de la ciudad. Estos eventos permitirán recoger una amplia representación de las voces de La Coruña. Las fechas y lugares de estas sesiones son los siguientes:

- 8 de abril: Centro Cívico de los Mallos

- 10 de abril: Centro Cívico de San Diego

- 24 de abril: Centro Cívico de Monte Alto

- 6 de mayo: Centro Cívico de Monelos

- 20 de mayo: Centro Cívico del Birloque

- 29 de mayo: Centro Cívico de los Rosales

- 5 de junio: Fórum Metropolitano

- 10 de junio: Centro Cívico de Eirís

- 12 de junio: Centro Cívico de Elviña

- 14 de junio: Circo de Artesáns

Las personas interesadas en participar en alguno de estos encuentros programados hasta mediados de junio ya pueden formalizar su inscripción a través de la página web del Ayuntamiento.

Asimismo, es importante mencionar que este tipo de iniciativas no son nuevas en la ciudad, ya que en el pasado se han realizado consultas similares que han impactado positivamente en la movilidad y en la infraestructura de transporte, lo que resalta el compromiso del Ayuntamiento de fomentar un trabajo colaborativo con sus ciudadanos.