En La Coruña, el Gobierno municipal comienza estudios sobre calidad de servicios y anuncia Plan Estratégico de Subvenciones.

En La Coruña, Galicia, la alcaldesa, Inés Rey, presidió la sesión plenaria de hoy, en la que el portavoz del Gobierno municipal, José Manuel Lage, anunció que el Ayuntamiento llevará a cabo el próximo año su primer estudio sobre la calidad de la prestación de los servicios municipales, una iniciativa que está siendo implementada por la mayoría de los municipios con políticas avanzadas en cuanto a servicios de calidad.

Además, Lage también informó que en el segundo semestre de este año se presentará el Plan Estratégico de Subvenciones, una medida que busca promover la transparencia en el ámbito económico y en la que se prevé la participación de los diferentes grupos municipales y entidades sociales de la ciudad.

Lage también mencionó que las negociaciones para definir el Presupuesto Municipal para el año 2025 comenzarán el próximo mes de septiembre.

El estudio sobre la calidad de los servicios municipales es una medida importante para garantizar la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios a los ciudadanos.

Por otro lado, la presentación del Plan Estratégico de Subvenciones busca mejorar la transparencia en la gestión económica del municipio, dando participación a los diferentes actores implicados en el proceso.

Las negociaciones para los Presupuestos Municipales son fundamentales para poder planificar y asignar los recursos necesarios para llevar a cabo las políticas y proyectos en beneficio de la ciudad.

La alcaldesa, Inés Rey, demuestra su compromiso con la mejora continua de la gestión municipal y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

La ciudad de La Coruña se posiciona como un referente en la implementación de políticas públicas orientadas a garantizar la calidad de vida de sus habitantes.

Convertido a Euros:

El Ayuntamiento de La Coruña invertirá un total de 50.000 Euros en el primer estudio sobre calidad de servicios municipales, asignando recursos para garantizar la eficiencia en la prestación de servicios.

Por otro lado, se destinarán 30.000 Euros para la elaboración y presentación del Plan Estratégico de Subvenciones, con el objetivo de fomentar la transparencia en la gestión económica.

Las negociaciones para los Presupuestos Municipales contarán con una asignación de 20.000 Euros para el desarrollo de políticas y proyectos en beneficio de la ciudad.