La ciudad de La Coruña acoge la cuarta edición de Ecosystems 2030, un foro global de tecnología e innovación, con la participación de expertos y la apuesta por proyectos digitales financiados con 4,4 millones de euros del programa europeo FEDER.

La ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, fue escenario esta semana de un destacado evento dedicado a la innovación tecnológica y el desarrollo digital.

La alcaldesa Inés Rey inauguró la cuarta edición de Ecosystems 2030 en el Auditorio Palexco, un foro internacional que durante dos días reúne a expertos, empresas y organizaciones de diversos países para debatir sobre el futuro de la tecnología y su impacto social.

Este encuentro se ha consolidado en los últimos años como uno de los eventos más importantes en su ámbito, atrayendo a ponentes de renombre mundial y promoviendo el intercambio de ideas y proyectos innovadores.

En esta edición, destacaron las intervenciones del ex director de innovación de la NASA, Omar Hatamleh, quien remarcó la creciente importancia de la conexión entre tecnología, pensamiento global y responsabilidad social.

Durante la apertura, la alcaldesa resaltó la apuesta de La Coruña por la innovación, haciendo especial énfasis en el proyecto Allocate, que ha permitido a la ciudad ser reconocida como una de las 20 más innovadoras de Europa.

De entre más de 110 candidatas, La Coruña recibió una financiación de 4,4 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinados a potenciar soluciones de inteligencia artificial en ámbitos como la movilidad sostenible, la gestión de residuos y la resolución de incidencias urbanas.

Este ecosistema digital involucra al Ayuntamiento, el CITIC, el Clúster TIC y más de 40 empresas gallegas, fomentando un polo de innovación que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y potenciar el crecimiento económico de la región.

Ecosystems 2030 se celebra los días 3 y 4 de octubre y congrega a más de 50 ponentes internacionales procedentes de entidades como Google, Hewlett-Packard, Mastercard, Airbus, Sony Music y Logitech.

Además, participan representantes de organismos como la ONU, la UNESCO y AESIA, en un programa donde se abordan temáticas como el futuro de la inteligencia artificial, avances en medicina, liderazgo, creatividad, sostenibilidad y nuevas formas de inversión.

Durante la jornada del sábado, expertos en distintas áreas impartirán clases magistrales dirigidas a profesionales, emprendedores y empresas, con el objetivo de acercar aplicaciones prácticas del conocimiento tecnológico.

Entre los ponentes destacan Noelia Amoedo, CEO de Mediasmart; Michael Lewrick y Nikki Eberhardt, quienes abordarán temas que van desde la innovación en marketing digital hasta la gestión del talento y la creatividad.

Históricamente, La Coruña ha sido una ciudad con una tradición industrial marcada, pero en las últimas décadas ha sabido transformarse en un centro de innovación y tecnología, impulsada por políticas públicas y la colaboración con el sector privado.

La apuesta por la digitalización y la sostenibilidad la sitúan como un referente en la región noroccidental de España.

Este tipo de eventos refuerzan el compromiso de la ciudad con el desarrollo económico sostenible y el liderazgo en innovación, consolidando a La Coruña como un ejemplo de cómo las ciudades pueden aprovechar los fondos europeos y la colaboración internacional para avanzar en la economía digital y mejorar la vida de sus habitantes.