El Ayuntamiento de La Coruña impulsa diversas acciones formativas en distintos barrios de la ciudad para facilitar el acceso al empleo y potenciar las competencias profesionales de los residentes en 2025, incluyendo cursos de manipulación de cargas, capacitación digital y formación en hostelería, con plazas limitadas y requisitos de inscripción.

El Ayuntamiento de La Coruña, en Galicia, continúa fortaleciendo sus políticas de apoyo a la empleabilidad mediante una diversa programación de acciones formativas previstas para el primer semestre de 2025.

Estas actividades se llevarán a cabo en diferentes barrios de la ciudad con el objetivo de ofrecer oportunidades de formación de calidad que faciliten el acceso al mercado laboral.

Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno local, liderado por Inés Rey, de promover la capacitación como una herramienta fundamental para mejorar la inserción laboral de los ciudadanos.

La concejala de Empleo, Comercio y Mercados, Diana Cabanas, destacó que "apostamos por una formación cercana a la ciudadanía, ajustada a las necesidades reales del mercado de trabajo, para que las personas puedan mejorar sus competencias profesionales y aumentar sus posibilidades de conseguir empleos dignos".

Uno de los cursos destacados en esta programación es el de manipulación de cargas con carretillas elevadoras, dirigido a quienes desean especializarse en la operación de estos vehículos.

Con una duración de 50 horas, los participantes aprenderán conceptos fundamentales de prevención de riesgos laborales y tendrán la oportunidad de realizar prácticas con diferentes modelos de carretillas.

Estas sesiones se desarrollarán en turnos de mañana y tarde en la Lonja de La Coruña, destinando 15 plazas a cada horario.

Por otro lado, se ofrecen cursos de alfabetización digital básica, con una duración de 30 horas, enfocados en mejorar las competencias informáticas elementales y en la búsqueda de empleo a través de internet y redes sociales.

Estos cursos, que también incluirán asesoramiento para la elaboración y mejora del currículum, se impartirán en el Centro Vecinal del Birloque, con cuatro ediciones de 15 plazas cada una.

En el marco del Programa Éfeso Coruña, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, comenzarán en junio formaciones específicas en el sector de la hostelería.

Estas incluyen un curso de Operaciones básicas en restaurantes y bares, con 305 horas, y otro de Operaciones básicas en cocina, con 365 horas, que dará inicio en septiembre.

Ambos cursos se impartirán en la Escola de Hostalería Álvaro Cunqueiro e incluirán prácticas no laborales en empresas del sector, además de ofrecer un acompañamiento individualizado para la inserción laboral.

La programación también contempla acciones formativas en atención sociosanitaria, marketing digital, desarrollo de competencias clave y preparación para la búsqueda de empleo, dirigidas a personas desempleadas o en proceso de mejora laboral.

Las plazas disponibles son limitadas y la inscripción está abierta a través del Servicio Municipal de Empleo. Además, toda la oferta formativa puede consultarse en los centros cívicos municipales.

En términos históricos, La Coruña ha realizado diferentes esfuerzos para potenciar la formación profesional en su población, desde la creación de centros especializados hasta programas de formación financiados con fondos europeos, con el objetivo de reducir el desempleo y fomentar la economía local.

La apuesta por la capacitación en sectores clave como la hostelería y la formación digital refleja la adaptación a las demandas actuales del mercado laboral, que requiere perfiles cada vez más especializados y actualizados.

Con estas acciones, La Coruña busca consolidar una economía más inclusiva y resiliente, en línea con las políticas europeas de empleo y desarrollo sostenible, que consideran la formación continua una de las principales piezas para lograr un crecimiento equilibrado y sostenible en las ciudades.