El Festival Lóstrego inicia su andadura en La Coruña, con una programación que combina proyecciones, talleres y actividades paralelas dedicadas al cine fantástico y de terror, consolidándose como un referente cultural en Galicia.

Este martes, en la ciudad de La Coruña, Galicia, tuvo lugar la apertura oficial del Festival Lóstrego, un evento que llega por primera vez a esta ciudad con el propósito de ofrecer un espacio dedicado al cine de género fantástico y de terror.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Fórum Metropolitano, un punto de referencia para actividades culturales en la zona, y dará inicio a una programación que se extenderá hasta el sábado 6 de septiembre.

El acto contó con la presencia del concejal de Cultura, Gonzalo Henrique Castro Prado, quien expresó su entusiasmo por esta iniciativa que busca renovar la visión del audiovisual y convertir a La Coruña en un punto de encuentro para creadores, amantes del género y profesionales del sector.

Durante su intervención, Castro destacó la importancia de este festival como una propuesta cultural que promueve la diversidad, la innovación y el diálogo intergeneracional, aspectos clave para fomentar la cohesión social y la creatividad en la región.

El Festival Lóstrego tiene como objetivo consolidarse como una cita fundamental para el cine gallego y para los aficionados a las películas de terror y fantasía, conocidos en el ámbito como el público del 'fantaterror'.

La programación incluye una selección de cortometrajes gallegos, nacionales e internacionales, así como largas métrajes seleccionados cuidadosamente, entre los cuales se encuentran títulos como *Malencolía*, *Jacinto*, *Sin alma*, y clásicos internacionales como *La noche de los muertos vivientes*.

La sección oficial de cortometrajes comprende cuatro sesiones diarias distribuidas entre el 3 y el 6 de septiembre, permitiendo a los asistentes disfrutar de una variedad de propuestas audiovisuales.

Más allá de las proyecciones, el festival ofrece una cantera de actividades paralelas diseñadas para todos los públicos. Entre ellas destacan talleres infantiles como *Crea tu monstruo*, *Pinta tu Totoro* y sesiones de storytelling con datos curiosos; actividades como una gincana mágica, concursos de disfraces, murales colectivos, presentaciones de libros y encuentros con profesionales del cine.

Estas actividades buscan potenciar el intercambio cultural, el aprendizaje y la diversión, promoviendo además la participación activa del público.

Una de las exposiciones más interesantes de esta edición es la colectiva dedicada a Totoro, el emblemático personaje del cine de animación japonés.

La muestra reúne obras de 35 artistas que reinterpretan a este icono que simboliza la calma, la fantasía y la naturaleza, reforzando así la influencia del cine oriental en la cultura popular y en los jóvenes creadores gallegos.

La clausura del festival, prevista para la noche del sábado, será un momento de celebración y reconocimiento a los creadores y a la audiencia. El evento cerrará con la entrega de premios a las mejores cortometrajes de la sección oficial, además de homenajear al público y a los colaboradores que han hecho posible esta primera edición.

La organización aprovechará para agradecer a la ciudad y a las entidades patrocinadoras su apoyo y colaboración.

Este festival no solo enriquece la vida cultural de La Coruña, sino que también posiciona a la ciudad como un referente en la promoción del cine de género y la creatividad audiovisual en Galicia.

La iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno local, encabezado por Inés Rey, para potenciar la cultura, fomentar la creación artística y facilitar el acceso a nuevas formas de expresión.

El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de La Coruña, del Fórum Metropolitano, de la organización Alas A Coruña, la productora Fonofox y la entidad Kinemaland: La Tierra del Cine.

Toda la información adicional, incluyendo la programación y actividades, puede consultarse en la página web oficial www.lostregofestival.com y en sus redes sociales.

El Festival Lóstrego representa una oportunidad única para descubrir nuevas propuestas creativas, acercarse al cine de terror y fantasía, y fortalecer los lazos culturales en una ciudad que cada vez apuesta más por la innovación y la diversidad en su oferta cultural.