El Ayuntamiento de A Coruña lanza una nueva edición del programa de bolsas para estudiar en Canadá durante 2026-27, con 30 plazas disponibles y diferentes opciones de financiación para los estudiantes coruñeses de 4º de ESO.
El Ayuntamiento de A Coruña dará comienzo el próximo miércoles 5 de noviembre al período de solicitud para las Bolsas Norteamérica 2026-27, que ofrecerán hasta 30 plazas para estudiantes de centros educativos coruñeses que actualmente cursan 4º de ESO.
Este programa permite a los alumnos continuar su formación en Canadá durante el curso académico 2026-27, en su primer año de Bachillerato, abriendo una oportunidad única de inmersión cultural y lingüística.
Esta iniciativa representa un avance relevante en el compromiso del Concello por promover la educación internacional y la adquisición de habilidades en un entorno globalizado.
La historia de estos programas de movilidad educativa en A Coruña se remonta a principios de los años 2000, cuando se comenzaron a impulsar proyectos similares para ampliar las oportunidades del alumnado local en países con altos niveles de calidad educativa y cultural.
El concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, destacó que “el Gobierno de Inés Rey ha continuado promoviendo estos programas, considerados entre los más populares y solicitados por las familias, con el fin de ofrecer experiencias educativas que marcan un antes y un después en la formación de nuestros jóvenes”.
Las bases de la convocatoria, ya disponibles en la web oficial del Concello, detallan dos tipos de ayuda económica:
- Bolsa con cobertura total: destinada a alumnos cuya situación económica familiar, evaluada mediante un sistema de puntuación, se encuentra en un rango de 7 a 10 puntos, que representa familias en situación de vulnerabilidad o recursos limitados.
- Bolsa con cobertura parcial: en este caso, el Concello asumirá entre el 65% y el 95% del coste total de la plaza, lo que significa que las familias deberán aportar, en ningún caso, más del 35% del costo.
La admisión a este programa incluye la estancia en Canadá durante el período escolar correspondiente, la tramitación y obtención del visado, y el regreso a A Coruña tras la experiencia educativa.
Además, el paquete incluye los vuelos de ida y vuelta desde A Coruña, asistencia sanitaria, y una ayuda mensual de 120 euros para manutención durante la periodo de estadía.
Para estudiantes con menos recursos económicos, se contempla una aportación adicional de 400 euros, que será evaluada por los servicios sociales municipales.
El proceso de inscripción comenzará el miércoles 5 de noviembre y finalizará el martes 18 del mismo mes. La primera fase consiste en completar un formulario de inscripción en línea a través de la página web de Educación, que posteriormente deberá entregarse en los registros oficiales del Concello junto con la documentación requerida.
Este programa no solo fomenta la formación académica, sino que también promueve la convivencia intercultural y el desarrollo de competencias globales entre los jóvenes coruñeses.
La experiencia de estudiar en Canadá, uno de los países con las mejores calificaciones en educación y calidad de vida, supone para los estudiantes una oportunidad única para ampliar sus horizontes y fortalecer su idioma inglés, además de conocer en profundidad una cultura diferente.
Desde su inicio, las Bolsas Norteamérica han sido una iniciativa pionera en Galicia, consolidándose como uno de los programas de movilidad educativa más valorados en la región.
La participación en estas bolsas forma parte de un esfuerzo mayor por preparar a la juventud local para los retos del siglo XXI, fomentando valores como la tolerancia, la autonomía y el respeto por la diversidad cultural.
La convocatoria está dirigida a fortalecer los vínculos entre A Coruña y Canadá, promoviendo la cooperación internacional en materia de educación.