El Concello de A Coruña da luz verde a diversos proyectos para mejorar infraestructuras educativas y comerciales, incluyendo la ampliación del IES Salvador de Madariaga y la adaptación de Espacio Coruña, con una inversión aproximada de 22 millones de euros.
El Ayuntamiento de A Coruña ha confirmado en su última sesión plenaria una serie de iniciativas destinadas a reforzar y modernizar infraestructuras en diferentes ámbitos de la ciudad.
Entre las decisiones más destacadas, se encuentra la aprobación definitiva para ampliar y mejorar los espacios del Instituto Salvador de Madariaga, así como la modificación de los estatutos de instituciones culturales y la adaptación de espacios comerciales en el barrio de Someso.
Una de las medidas más relevantes es la autorización para cubrir uno de los patios exteriores del IES Salvador de Madariaga, situado en la zona de Cidade Escolar.
La intervención busca facilitar el uso de dichas áreas durante todo el año, favoreciendo una mejor integración de los espacios exteriores en la rutina diaria del centro.
Según explicó el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, estos trabajos permitirán optimizar la utilización del centro educativo, beneficiando tanto a los estudiantes como a la comunidad que lo rodea.
La inversión prevista para esta reforma ronda los 4 millones de euros (aproximadamente 880,000 euros).
Este tipo de proyectos forman parte de un plan más amplio de mejoras en los centros escolares de la ciudad, que ya ha contemplado renovaciones en institutos y colegios en barrios como Elviña, Monte Alto y María Pita.
Por ejemplo, en Elviña se finalizaron las obras de renaturalización y remodelación del patio del CEIP Ramón de la Sagra, en una actuación que ha supuesto una inversión cercana a los 300,000 euros (unos 66,000 euros).
Por otro lado, en Monte Alto se están realizando mejoras en la pista deportiva del CEIP Víctor López Seoane, y se han renovado los accesos al CEIP María Pita, en una iniciativa que busca promover el bienestar y la seguridad de los escolares.
En otro orden de cosas, durante la sesión, se dio luz verde a la modificación de los estatutos del Instituto José Cornide, institución creada en 1964 que se dedica a promover estudios e investigaciones relacionadas con la historia, la cultura y la economía de Galicia.
La actualización normativa responde a la necesidad de adaptar la estructura y funcionamiento del instituto a los tiempos actuales, manteniendo su autonomía y reconocimiento como órgano de gestión cultural y científica.
La inversión en esta reforma, que supera los 2 millones de euros (alrededor de 440,000 euros), permitirá que el instituto pueda establecer relaciones futuras con universidades y organismos científicos en toda Galicia.
Asimismo, se aprobó la modificación puntual de la ordenanza que regula los usos comerciales del espacio que ocupa el centro comercial Espacio Coruña, en el barrio de Someso.
La medida facilitará la adaptación de los espacios internos para albergar oficinas, almacenes y salas de reuniones, respondiendo a las demandas actuales y futuras del comercio local.
La inversión en esta transformación se estima en unos 10 millones de euros (aproximadamente 2,2 millones de euros), que potenciará la dinamización económica de la zona y mejorará la funcionalidad del centro comercial.
Estas acciones forman parte de la estrategia municipal para impulsar la modernización y sostenibilidad de la ciudad, favoreciendo un entorno más amigable para estudiantes, vecinos y comerciantes.
La suma de estos proyectos representa una inversión total cercana a los 22 millones de euros (unos 22 millones de euros), demostrando el compromiso del Concello en potenciar el desarrollo social y económico de A Coruña en los próximos años.