El sábado, en el Campo de Marte de La Coruña, se honró la memoria de Ramón Maseda Reinante, activista socialista y defensor de los derechos humanos, con una acto que incluyó la colocación de una placa conmemorativa y discursos en favor de la memoria democrática.
En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, se llevó a cabo este sábado un acto en recuerdo de Ramón Maseda Reinante, un destacado vecino, socialista y pensador libre, asesinado en 1936 en el marco de la represión del fascismo durante la Guerra Civil Española.
El evento tuvo lugar en el emblemático Campo de Marte, en Monte Alto, y fue organizado por la Asociación Vecinal Atochas-Monte Alto en colaboración con el Ayuntamiento de La Coruña.
La jornada incluyó la presentación de una placa conmemorativa que rinde tributo a la figura de Maseda, recordando su compromiso con la libertad, la justicia social y la dignidad humana.
El acto contó con la presencia de estrictas autoridades municipales, como la alcaldesa Inés Rey, quien presidió el evento, acompañada por el concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, y el edil de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro.
Todos ellos destacaron la importancia de mantener viva la memoria democrática y valoraron el legado de personas que, como Maseda, defendieron los ideales de igualdad y justicia en momentos complejos de la historia de España.
Inés Rey hizo hincapié en la figura de Maseda, calificándolo como “un hombre justo, un vecino ejemplar y un socialista comprometido con su tiempo”.
La alcaldesa subrayó que su figura representa “una referencia en la lucha por la dignidad y los derechos humanos”. Además, recordó la necesidad de trabajar en la reparación de la memoria democrática, afirmando que “hacemos esto desde el compromiso con la verdad, la justicia cierta y la no repetición de la historia”.
Ramón Maseda Reinante fue presidente de la Agrupación Socialista de La Coruña, secretario de la Liga Española de Derechos Humanos y presidente de la Sociedad Antorcha Gallega del Libre Pensamiento.
Su figura simboliza la resistencia democrática de nuestra ciudad, y para la regidora, “una Coruña que no olvida y que quiere seguir construyendo su futuro desde la memoria y la historia”.
Este reconocimiento no solo busca recordar a figuras como Maseda, sino también promover un entendimiento profundo de los hechos históricos más oscuros y fortalecer el compromiso democrático de las generaciones presentes y futuras.
La historia de Maseda, marcada por su lucha contra la opresión y por los derechos fundamentales, permanece como ejemplo vivo para toda la comunidad. La memoria histórica ha sido y sigue siendo imprescindible para consolidar una sociedad basada en la justicia, la igualdad y la libertad, valores que, según las autoridades locales, deben prevalecer en el día a día.
Con una tradición arraigada en la resistencia y la dignidad, La Coruña continúa honrando a quienes defendieron estos ideales en tiempos difíciles, asegurando que la memoria de Ramón Maseda Reinante siga inspirando acciones en pro de una sociedad más justa y democrática.