El Ayuntamiento de A Coruña publica las listas provisionales de admitidos y excluidos para la iniciativa 'Idiomas del Mundo 2025', que ofrece a estudiantes una inmersión lingüística de un mes en Irlanda durante el verano, con financiación total del municipio.

El Ayuntamiento de A Coruña, en Galicia, ha dado a conocer las listas provisionales de participantes admitidos y excluidos para el programa 'Idiomas del Mundo 2025'.

Esta iniciativa municipal tiene como objetivo proporcionar a 32 estudiantes de centros educativos de la ciudad la oportunidad de realizar una estancia de inmersión lingüística en Irlanda durante el próximo verano.

En esta edición, el consistorio coruñés recibió un total de 78 solicitudes, de las cuales 15 fueron descartadas por no ajustarse a los requisitos establecidos o por no completar la documentación necesaria.

Actualmente, hay 32 alumnos confirmados y otras 31 personas en lista de espera, a la espera de posibles bajas o renuncias.

El concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, afirmó que a partir de hoy se abre un plazo de diez días hábiles para presentar reclamaciones, que finaliza el martes 20 de mayo.

Tras ese período, y después de evaluar las alegaciones presentadas, se publicarán las listas definitivas para esta edición del programa.

El programa está dirigido a estudiantes de primero de Bachillerato en A Coruña que, durante el mes de agosto, podrán convivir con familias nativas en Irlanda y asistir a clases en una escuela de idiomas.

Además, participarán en actividades culturales y de ocio, diseñadas para potenciar el aprendizaje y la interacción intercultural.

'Idiomas del Mundo' es un programa totalmente financiado por el Ayuntamiento de A Coruña, con un presupuesto cercano a los 135.000 euros. La financiación cubre entre el 65% y el 100% del coste de las plazas, en función de los recursos económicos de cada familia. La corporación municipal asume gastos relacionados con el desplazamiento, la estancia en Irlanda, actividades escolares y extraescolares durante un mes completo, así como el coste del personal acompañante, como monitores y educadores.

También incluye un seguro que cubre cualquier eventualidad durante la estancia.

Esta iniciativa ofrece a los estudiantes la oportunidad de perfeccionar su nivel de inglés, obtener un certificado oficial basado en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL), y ampliar sus conocimientos sobre otras culturas.

El programa fomenta además la valoración de la diversidad, la igualdad, y el respeto intercultural, contribuyendo al desarrollo personal de los participantes.

Durante años, A Coruña ha dedicado esfuerzos a potenciar programas similares que combinan la educación formal con experiencias culturales internacionales.

En 2023, por ejemplo, se realizaron actividades similares en otros países europeos, ampliando la oferta educativa y fortaleciendo el bilingüismo entre los jóvenes de la ciudad.

Con iniciativas como 'Idiomas del Mundo', el ayuntamiento busca no solo mejorar las habilidades lingüísticas de los alumnos, sino también promover valores de convivencia y tolerancia en un mundo cada vez más globalizado.

Los interesados aún tienen unos días para presentar reclamaciones y formar parte de esta experiencia que combina formación académica y enriquecimiento cultural, contribuyendo así al crecimiento personal y profesional de los jóvenes coruñeses.