El próximo domingo se celebrará en La Coruña la penúltima prueba del circuito popular Coruñea Corre 2024, con más de 1.300 participantes confirmados y un recorrido que combina asfalto y tierra.

Este domingo en La Coruña, Galicia, se llevará a cabo la penúltima etapa del circuito de carreras populares Coruñea Corre 2024, un evento que ha ido consolidándose como uno de los referentes deportivos en la región.

La Carrera Popular del Ventorrillo, que organiza el Ayuntamiento y diversas asociaciones locales, ha logrado atraer a más de 1.300 corredores inscritos, cifra que supera ampliamente las expectativas y refleja el auge de las actividades deportivas en la ciudad.

El evento forma parte de un circuito que nació en 2018 con la finalidad de promover la participación ciudadana en actividades físicas y fomentar un estilo de vida saludable.

Desde entonces, ha ido creciendo en número de participantes y en calidad de organización, convirtiéndose en un punto de encuentro para corredores de todas las edades y niveles.

La anterior edición de Coruñea Corre en 2023 fue particularmente exitosa, con récord de inscritos y una participación que alcanzó al público familiar en diversas categorías.

La prueba del Ventorrillo tiene un recorrido de aproximadamente 5,2 kilómetros, incluyendo tramos tanto de asfalto como de tierra. La salida se realizará desde la calle Alcalde Salorio Suárez, y el trazado permitirá un recorrido por áreas emblemáticas del barrio, incluyendo las calles del Ventorrillo y caminos en la parte alta de la colonia Silva.

La configuración del recorrido busca ofrecer una experiencia diversa y atractiva para los corredores, combinando esfuerzos en diferentes superficies y un ambiente festivo que invita a la integración social.

Además de la categoría absoluta, en la que competirán los corredores más experimentados, también se disputarán carreras en categorías inferiores desde sub-18 hasta los más pequeños, con salidas escalonadas entre las 11:15 y las 12:30 horas.

Esta organización permite que toda la comunidad pueda participar y disfrutar del evento de manera segura y organizada.

Las personas interesadas pueden recoger sus dorsales el mismo día de la carrera, a partir de las 9:00 horas, en el local de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo, ubicado en la calle Alcalde Salorio Suárez, número 26.

Además, el polideportivo municipal del barrio ofrecerá un servicio de duchas hasta las 13:00 horas y un espacio para guardarropa para facilitar la participación.

La ceremonia de entrega de premios se realizará en la plaza Salvador de Madariaga a partir de las 13:00 horas, donde se reconocerá a los mejores en las distintas categorías.

Desde hace años, Coruñea Corre ha alcanzado una relevancia significativa en el calendario deportivo local y regional. La popularidad de estas carreras se atribuye a la participación de atletas aficionados, vecinos del barrio, y en algunos casos, deportistas de élite que ven en estas pruebas una oportunidad para mantenerse en forma y competir en un entorno cercano.

El circuito de Coruñea Corre 2025 promete emociones intensas en las próximas semanas, ya que se aproxima la final del calendario con eventos que seguirán poniendo a prueba la resistencia y el espíritu comunitario de los corredores.

La última carrera en Coruñea será decisiva para definir la clasificación general, en la que actualmente encabezan la tabla Antón Gómez López en categoría masculina, seguido de Daniel Fuentes Bardanca y Paulo Cameselle Juiz.

En la categoría femenina, lidera Inés López Alfonso, con Noelia Souto e Inés Papín intentando retomar la cabeza.

Por último, cabe destacar que, debido a la celebración de la carrera, la Policía Local ha organizado un operativo especial de tráfico. Desde las 7:00 hasta las 14:00 horas del domingo, la calle Alcalde Salorio Suárez permanecerá cerrada entre Alcalde Jaime Hervada y el Mosteiro de Caaveiro.

Además, en los horarios de mayor actividad, algunas vías cercanas también sufrirán cortes temporales para garantizar la seguridad tanto de los corredores como de los peatones, reforzando así el compromiso de la ciudad con el deporte y la organización de eventos seguros y participativos.