La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, dio la bienvenida a los equipos participantes en la edición número 80 del Trofeo Teresa Herrera, un evento deportivo con historia y significado para la ciudad, que cuenta con la presencia de equipos internacionales y actividades destacadas en el estadio Riazor.

En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, la alcaldesa Inés Rey recibió este mediodía en el Pazo de María Pita a los equipos que participan en la 80ª edición del prestigioso Trofeo Teresa Herrera.

En el acto oficial, que tuvo lugar a las 13:45 horas tras la finalización de las finales del 28º Mini Teresa Herrera, la primera autoridad municipal dio la bienvenida formal en nombre de toda la comunidad local.

El evento, con una larga tradición en el fútbol gallego y español, es considerado uno de los torneos más antiguos de su tipo a nivel nacional. La alcaldesa destacó el carácter histórico y simbólico del torneo, señalando que "es una parte fundamental de la identidad de nuestra ciudad, que siempre ha sido un referente de hospitalidad y apertura hacia el mundo.

Además, fomenta valores como la igualdad, la amistad y el espíritu deportivo".

Durante su intervención, Inés Rey también rindió homenaje a Juan Luis Villamisar, una figura muy respetada en el mundo del fútbol en Galicia, quien recientemente falleció.

La alcaldesa expresó que "su trabajo incansable en favor del fútbol coruñés y gallego deja un legado importante, además de su compromiso para que La Coruña aspire a ser sede del Mundial 2030".

Este año, la jornada deportiva en el estadio municipal de Riazor continúa con la disputa de la XIII edición femenina a las 17:00 horas, enfrentando al Dépor contra el SC Braga.

Posteriormente, a las 20:00 horas, se jugará la 80ª edición de la competición masculina, en la que el Deportivo se enfrentará al Le Havre AC de Francia.

El Trofeo Teresa Herrera, que fue fundado en 1931, ha visto en sus distintas ediciones a clubes históricos y ha servido para promover el fútbol en Galicia.

La participación de equipos internacionales como el Le Havre AC y el SC Braga refuerza su carácter de evento de reconocimiento europeo. La inversión y patrocinios en la organización superan en algunos años los 30.000 euros, lo que refleja la importancia y el impacto que tiene en el ámbito local y regional.

La celebración continúa en un fin de semana donde miles de aficionados se congregan en el estadio Riazor para disfrutar de partidos de alta calidad, promoviendo además la integración social y cultural a través del deporte.

La ciudad de La Coruña mantiene vivo este torneo que combina tradición, competiciones actuales y la proyección internacional del fútbol gallego.