Este viernes 25 de julio se celebrará la 53ª edición de la Travesía ao Dique en La Coruña, con la participación de 250 nadadores de diferentes categorías, consolidando a la ciudad como referente en deportes de aguas abiertas.
La ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia, será escenario este viernes 25 de julio de una de las citas deportivas más destacadas del año: la 53ª edición de la Travesía ao Dique.
La competición, organizada por el Club Natación A Coruña en colaboración con el Ayuntamiento local, reunirá a cerca de 250 nadadores y nadadoras en categorías desde alevín hasta absoluta, incluyendo a juniors, máster y participantes en la categoría definitiva.
Esta tradicional prueba deportiva, que ha ido adquiriendo cada vez mayor prestigio a nivel nacional e internacional, tendrá lugar a partir de las 11:00 horas en el puerto interior de La Coruña, comenzando desde las instalaciones de Marina Coruña.
La travesía se desarrollará en una única distancia en la categoría absoluta y juniors de 3.500 metros, y en recorridos de 1.200 metros para las categorías máster, alevín e infantil. Como en ediciones anteriores, el recorrido se adaptará a la edad y nivel de los participantes, con el fin de garantizar su seguridad en todo momento, bajo la coordinación de los servicios de Protección Civil y la Cruz Roja.
El evento fue presentado en un acto celebrado en los exteriores de Marina Coruña, ubicado en los muelles del Náutico, con la presencia del concejal de Deportes, Manuel Vázquez.
Durante su intervención, Vázquez destacó el compromiso del gobierno municipal con el deporte al aire libre y su apoyo a eventos que refuerzan la imagen de La Coruña como una ciudad atlántica y deportiva.
Además, subrayó que este tipo de actividades fomentan el turismo deportivo y la promoción del bienestar en la comunidad.
La Travesía ao Dique cuenta con el respaldo de la Federación Española de Natación, la Federación Gallega de Natación, así como de instituciones públicas y privadas, como Blue Leaders, Softee, Deporte Galego y la Xunta de Galicia.
La prueba también forma parte de la IX Copa de España de Aguas Abiertas y del XXI Circuito Gallego de Aguas Aguas, consolidando su prestigio a nivel nacional.
Es importante destacar que La Coruña tiene una larga historia en la promoción de los deportes acuáticos. La ciudad, que cuenta con un patrimonio marítimo que data de siglos atrás, ha sido tradicionalmente un punto clave para la práctica de actividades náuticas y deportivas en la costa gallega.
La presencia de clubes como el Club Natación A Coruña refleja el interés y la tradición de la ciudad en el fomento de competencias en aguas abiertas.
Además, el evento de este viernes no solo busca impulsar la competición deportiva, sino también destacar el valor del litoral coruñés como espacio para la práctica de actividades saludables y sostenibles.
La ciudad ha invertido en infraestructura para fomentar el deporte en el mar, haciendo especial hincapié en la seguridad, con la coordinación de servicios especializados y la implementación de medidas para que nadadores de todos los niveles puedan participar y disfrutar de la naturaleza.
El alcalde de La Coruña, Inés Rey, reafirmó recientemente su compromiso con la promoción del deporte base y el apoyo a eventos que destacan el valor del litoral local.
La ciudad ha sido pionera en promover pruebas de aguas abiertas en Galicia, siendo referente en la región y en el resto de España. La edición de este año busca seguir fortaleciendo esa tradición y seguir posicionando La Coruña como un destino de referencia para deportistas acuáticos.
En conclusión, la 53ª Travesía ao Dique representa mucho más que una simple competición. Es un encuentro que une deporte, tradición marítima y turismo deportivo, consolidando a La Coruña como un referente en deportes de aguas abiertas y promoviendo un estilo de vida saludable entre sus habitantes y visitantes.