La Coruña celebra el 175 aniversario de la Real Academia Galega de Belas Artes con una amplia exposición que destaca el trabajo de artistas locales.
La Coruña, en Galicia, ha dado inicio a una destacada exposición titulada 'La ciudad de las artes', cuyo objetivo es conmemorar el 175 aniversario de la Real Academia Galega de Belas Artes (RAGBA).
El evento tuvo lugar en la sala de exposiciones municipal del Kiosco Alfonso, un emblemático espacio cultural de la ciudad. Esta muestra, que cuenta con el apoyo del Concello, presenta a la ciudadanía más de 150 piezas que incluyen materiales artísticos, documentos históricos y obras significativas de académicos y expertos en artes del país.
El concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, estuvo presente en la apertura, donde subrayó la importancia de las bellas artes como un medio para promover altos valores ciudadanos.
Durante su discurso, Lage enfatizó que la RAGBA no solo es un referente en el ámbito artístico, sino que también representa una ventana hacia la identidad cultural gallega.
"A Coruña se erige como una ciudad líder en diversas disciplinas artísticas, desde la pintura y escultura hasta la arquitectura y la música", manifestó, elogiando la calidad de las obras exhibidas.
La exposición da un lugar preferente a la visibilidad del trabajo de las mujeres académicas, reconociendo su papel fundamental en la historia y desarrollo del arte gallego.
Este esfuerzo por celebrar la historia de la RAGBA es, según Lage, un recordatorio del carácter ilustrado y cultural de la ciudad de La Coruña, que ha sido cuna de grandes artistas y pensadores a lo largo de los años.
El evento inaugural también contó con la presencia de otras figuras importantes, tales como el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro; el presidente de la RAGBA, Manuel Quintana; Anxo Lorenzo, director general de Cultura de la Xunta de Galicia; y Fernando Agrasar, quien actuó como comisario de la exposición.
Juntos, reafirmaron el compromiso con la promoción del arte y la cultura en la región.
La muestra estará abierta al público hasta el 27 de abril, ofreciendo una oportunidad única para explorar la rica herencia artística de Galicia. Durante este periodo, se han programado seis conferencias abiertas al público, donde diferentes especialistas compartirán sus conocimientos y reflexiones sobre la obra de los académicos y la evolución de las bellas artes en la región.
A lo largo de la historia, la RAGBA ha jugado un papel crucial en la promoción y difusión del arte en Galicia, sirviendo como un puente entre las generaciones de artistas y la comunidad.
Con esta exposición, La Coruña no solo celebra un hito significativo en la historia de la academia, sino que también reafirma su identidad como un centro cultural vibrante y dinámico en el territorio gallego.