La Coruña celebrará el Día Internacional de los Monumentos con un programa de actividades en el Museo Arqueológico y en el Castro de Elviña para fomentar el conocimiento del patrimonio local.

La ciudad de La Coruña, en Galicia, se prepara para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos con un variado programa de actividades que se llevarán a cabo en el Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón y el Castro de Elviña, durante los días 26 y 27 de abril.

Este evento, organizado por la Concejalía de Cultura bajo las políticas del Gobierno de Inés Rey, se orienta a acercar a la comunidad al rico patrimonio cultural de la ciudad a través de una oferta educativa y lúdica, diseñada tanto para adultos como para niños.

El Castillo de San Antón albergará, el sábado 26, una nueva edición del juego de pistas titulado 'Los rincones del Castillo', que está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Esta sesión comenzará a las 11:45 horas y tendrá una duración de 90 minutos. La participación está limitada a 20 pequeños exploradores, por lo que es imprescindible realizar la inscripción previa en la página web [ticketing.coruna.gal/arq/diamonumentos-2025](https://ticketing.coruna.gal/arq/diamonumentos-2025), que abrió sus puertas hace pocos días, el 16 de abril.

A lo largo de la misma jornada, también se ofrecerán dos visitas guiadas al Museo Arqueológico, a las 12:00 horas y a las 17:00 horas. El domingo 27, a las 12:00 horas, está programada una visita guiada al Castro de Elviña, todas estas actividades dirigidas a un público adulto. Los interesados en participar podrán formalizar sus reservas llamando al teléfono del museo (981 189 850), recordando que también hay un límite de 25 personas por sesión.

Adicionalmente, el sábado 26, el Castillo de San Antón abrirá sus puertas para una jornada de puertas abiertas, permitiendo la entrada gratuita durante el horario habitual de funcionamiento.

Gonzalo Castro, el concejal de Cultura, ha enfatizado la importancia de estas actividades, señalando que 'nuestro objetivo es que el patrimonio de la ciudad sea una herramienta educativa y participativa.

Queremos poner en valor espacios únicos como el Castillo de San Antón o el Castro de Elviña. Iniciativas como estas favorecen el conocimiento de nuestra historia y fortalecen la conexión de los vecinos con su entorno'.

Cabe recordar que La Coruña ha tenido una rica historia que abarca desde su época romana hasta la actualidad, siendo un punto importante en la historia marítima de Galicia.

El Castillo de San Antón, que data del siglo XVI, fue construido para proteger la ciudad de los ataques pirate. Con actividades como las programadas, se espera fomentar el interés y el conocimiento de los monumentos históricos que conforman el patrimonio cultural de La Coruña.