La ciudad de La Coruña será sede este sábado 8 de noviembre de la final del concurso 'Ciencia Calidade', un certamen de monólogos científicos en gallego que promueve la divulgación de la ciencia de forma accesible y creativa.
La ciudad de La Coruña, en Galicia, se convertirá nuevamente en un punto de encuentro para la divulgación científica con la celebración de la final del concurso llamado "Ciencia Calidade".
Este evento tendrá lugar el próximo sábado 8 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, en el emblemático edificio de la Domus, un centro dedicado a la ciencia y la cultura.
El concurso "Ciencia Calidade" es una competición única que busca fomentar la divulgación científica a través de monólogos en lengua gallega. Promovido por las divulgadoras Andrea Muras y Eva Cabanelas, cuenta con el respaldo de la Asociación Galega de Comunicación de Cultura Científica y Tecnolóxica, conocida como Divulgacción, y recibe además el apoyo del Ayuntamiento de La Coruña.
Desde su creación, esta iniciativa ha seducido a un público diverso, promoviendo la participación activa de jóvenes y adultos interesados en la ciencia.
Durante la final, los participantes tendrán la oportunidad de presentar en directo sus creaciones originales, que no podrán superar los tres minutos de duración.
En sus monólogos, combinan conocimientos científicos con un enfoque humorístico, emocional y creativo, con el fin de hacer la ciencia más accesible y atractiva para toda la ciudadanía.
Este acto no solo representa una oportunidad para visibilizar el talento gallego, sino que también refuerza el compromiso de La Coruña con la cultura científica y el uso de la lengua gallega como vehículo de transmisión del conocimiento.
Las invitaciones para asistir al evento son gratuitas y podrán descargarse a partir del viernes 24 de octubre a través del enlace "Ciencia Calidade 2025" (IV edición).
El alcalde de La Coruña, Gonzalo Castro, destacó que "La Coruña es una ciudad que apuesta decididamente por la ciencia, la cultura y la lengua gallega.
Apoyar iniciativas como 'Ciencia Calidade' se alinea con nuestro modelo de ciudad: abierta, creativa y comprometida con la divulgación".
Por su parte, el gobierno local continúa promoviendo la cultura científica y la innovación como herramientas fundamentales para acercar el conocimiento a todos los públicos.
La celebración de esta final representa una oportunidad de oro para promover la curiosidad científica entre la ciudadanía, fomentar el talento local y reforzar el valor de la lengua propia en ámbitos de divulgación.
Webster en la historia de la ciencia, Galicia ha sido una región con un papel importante en la investigación y la difusión del conocimiento, destacando en áreas como la biotecnología y la investigación marina.
Eventos como "Ciencia Calidade" buscan continuar esta tradición, conectando la comunidad con la ciencia de una forma cercana, participativa y entretenida.
Además, fomentan el uso del gallego en contextos educativos y culturales, reforzando la identidad y el patrimonio lingüístico de la región.
En definitiva, el concurso 'Ciencia Calidade' en La Coruña no solo impulsa el talento local y la lengua gallega, sino que también contribuye a crear una ciudadanía más curiosa, informada y participativa en temas científicos, reflejando el compromiso de Galicia con una cultura de conocimiento inclusiva y moderna.