El Ayuntamiento de A Coruña formaliza una nueva aportación económica para el equipo de baloncesto, con el objetivo de garantizar su participación en la liga profesional y mantener su presencia en la élite deportiva nacional.

El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado una modificación en la subvención nominativa destinada al club de baloncesto Bàsquet Coruña, en un esfuerzo por respaldar la participación del equipo en la próxima temporada de la Liga FEB, la segunda división del baloncesto profesional en España.

La alcaldesa, Inés Rey, manifestó que "el municipio continuará apoyando al club, con la intención de que vuelva a competir en la élite del baloncesto nacional, por lo que mantendremos nuestra ayuda económica para esta temporada".

Este compromiso financiero del Ayuntamiento refleja su interés en promover el deporte y el talento local, además de potenciar la presencia del equipo en competiciones de mayor nivel.

La subvención aprobada será de aproximadamente 350.000 euros, equivalentes a unos 390.000 dólares o 330.000 libras esterlinas, cantidades que buscan contribuir a los gastos de alineación, instalaciones y desarrollo del equipo.

Es importante recordar que, en los últimos años, el Bàsquet Coruña ha luchado por mantener su posición en la Liga FEB, tras haber competido anteriormente en categorías superiores.

La gestión del club ha atravesado diferentes desafíos económicos y deportivos, pero con el apoyo institucional, aspira a retornar a su esplendor.

Por otra parte, la alcaldesa anunció que ya se están finalizando los términos del convenio de cesión del Coliseum, el principal pabellón de la ciudad, para que el equipo pueda seguir jugando allí en la próxima temporada.

El Coliseum, conocido también como Palacio de Deportes de A Coruña, ha sido escenario de múltiples eventos deportivos, culturales y sociales desde su apertura en 1990, y actualmente tiene una capacidad para aproximadamente 6.000 espectadores.

El respaldo del Ayuntamiento a deportes como el baloncesto tiene raíces que se remontan a décadas atrás, cuando la ciudad comenzó a destacarse en diversas disciplinas deportivas.

Inés Rey subrayó que "es fundamental impulsar el deporte local para fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal", y aseguró que el consistorio continuará destinando recursos para promover el deporte en toda la ciudad.

En el contexto europeo, A Coruña ha sido candidata para ser centro organizador de diversos eventos deportivos internacionales, buscando potenciar el turismo deportivo y la economía local.

La política municipal no solo se limita a mejorar las infraestructuras, sino que también busca incentivar la participación ciudadana en actividades deportivas y promover un estilo de vida saludable.

Con estas medidas, la ciudad reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte profesional y amateur, en un esfuerzo por consolidar su presencia en el mapa deportivo europeo y nacional, y ofrecer a sus habitantes mejores oportunidades para practicar y disfrutar del deporte.