La Coruña se prepara para el Atlantic Pride 2025, el festival que celebra la diversidad y el orgullo LGTBI con un cartel estelar.

En La Coruña, Galicia, se encienden las luces para la sexta edición del Atlantic Pride, un festival icónico que celebra la diversidad y la cultura LGTBI+. Este año, el evento se llevará a cabo del 6 al 13 de julio de 2025 y ya se han confirmado los primeros nombres destacados que actuarán en el escenario.

Entre ellos, brillan cinco grandes figuras del pop español: Judeline, Edurne, Nia, Merche y Paula Koops, quienes prometen llenar la ciudad de color y alegría con sus impresionantes voces.

Judeline, una de las artistas más sobresalientes de la nueva música en España, abrirá el festival el 11 de julio en los Jardines de Méndez Núñez.

La cantante, reconocida por su pop experimental y fusionado con diversos géneros como el flamenco y el trap, ha logrado captar la atención de grandes artistas como Rosalía y Bad Bunny.

Su participación es esperada con gran entusiasmo por el público.

Ese mismo día, Paula Koops, una promesa del pop español, presentará su estilo único que evoca nostalgias de principios de los años 2000, en sintonía con las tendencias modernas.

La mezcla de ritmos que ofrece Koops seguramente resonará entre los asistentes.

El cartel de actuaciones continúa con Edurne, quien se presentará el 12 de julio, trayendo consigo sus exitosos temas de dance y pop que reminiscen a los años 2000, desde su actual hit 'Éxtasis' hasta 'Amanecer', con el que representó a España en Eurovisión 2015. A su vez, Merche también hará vibrar al público el 10 de julio, interpretando clásicos como 'Abre tu mente' y 'No me pidas más amor' en el mismo lugar, prometiendo una noche inolvidable.

La joven Nia, ganadora de Operación Triunfo 2020, también brillará el jueves 10 de julio con sus temas de pop latino a partir de su álbum 'PALOSANTO'. Su participación es altamente anticipada, ya que ha logrado acumular una base de fans leales gracias a su emotiva música.

Conocido como el 'Orgullo del Norte', el Atlantic Pride se ha establecido como un referente para la celebración de la diversidad en España desde su inicio en 2019. Este festival no solo es gratuito e inclusivo, sino que también se ha convertido en una plataforma para reivindicar los derechos afectivos, sexuales e identitarios desde una perspectiva lúdica.

La última edición de este evento reunió a más de 25,000 personas con el apoyo del Ayuntamiento de La Coruña y la Asociación Orgullo Coruña (ORCO).

En 2025, el Atlantic Pride promete ser una celebración abierta, segura y diversa, un punto de encuentro para todos aquellos que deseen disfrutar de un ambiente festivo y culturalmente enriquecedor.

Además de los conciertos, el festival incluirá actuaciones de drag, sesiones de DJ de la escena gallega y la celebración del IV Certamen Literario de Literatura LGTBI+, que el año pasado alcanzó un récord de participación.

Este evento es, sin duda, una cita ineludible para todos los que deseen experimentar la rica diversidad cultural que La Coruña tiene para ofrecer.