El Concello de La Coruña inicia obras para mejorar la accesibilidad en tres calles de la ciudad, diseñadas para atender las demandas de la ciudadanía.

El Concello de La Coruña, en Galicia, ha tomado medidas concretas para mejorar la accesibilidad en distintas zonas de la ciudad. Recientemente, se adjudicó un proyecto que tiene como objetivo eliminar barreras arquitectónicas en tres ubicaciones específicas: las calles Curros Enríquez, Valencia y Xubias de Arriba.

Esta iniciativa forma parte de un compromiso del Gobierno liderado por Inés Rey para atender las solicitudes de los ciudadanos que han demandado mejoras en la infraestructura urbana que faciliten el acceso para todas las personas.

El presupuesto asignado a este proyecto asciende a más de 237.000 euros, y su ejecución está prevista para completarse en un plazo de cuatro meses. Este tipo de obras es fundamental para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan transitar por la ciudad de manera segura y cómoda.

En particular, en la calle Xubias de Arriba, se llevarán a cabo mejoras en los pasos peatonales cercanos al Hospital Marítimo de Oza. Estos cambios buscan atender las necesidades de los vecinos y de los usuarios del hospital, quienes han señalado la falta de accesibilidad en esta área.

Se realizarán un total de cinco intervenciones en esta calle para abordar las quejas recibidas y mejorar la calidad del espacio urbano.

Otro de los puntos a destacar es la calle Curros Enríquez, donde se instalará una rampa de acceso en el lateral del centro vecinal, que alberga diversas actividades a lo largo del año, incluyendo una biblioteca pública.

Para fomentar el tránsito peatonal entre el centro y el Campo de Marte, se sustituirá un paso elevado existente por uno mejorado, garantizando así que la circulación de peatones sea más fluida y segura.

Finalmente, en el barrio de Monte Alto, los trabajos de reurbanización en la calle Valencia son esenciales para solucionar los serios problemas de accesibilidad que presenta esta vía.

En la actualidad, el ancho de las aceras es insuficiente, lo que dificulta el tránsito de personas con movilidad reducida. Las obras contemplan la ampliación de las aceras a lo largo de toda la calle, que se extiende desde Faro hasta San Antonio, así como la instalación de una nueva red de aguas pluviales y la renovación del pavimento.

La historia de La Coruña, fundada en tiempos romanos como 'Turgalium', ha sido testigo de innumerables transformaciones. La creciente preocupación por la accesibilidad urbana refleja un cambio de paradigma en la planificación de las ciudades, donde se prioriza el bienestar y la inclusión de todos los ciudadanos.

La adecuación de espacios urbanos para atender las necesidades de las personas con discapacidad no solo mejora la calidad de vida, sino que también promueve una cultura de respeto y dignidad hacia todos los ciudadanos.

Estas obras son un paso significativo hacia una ciudad más inclusiva y accesible.