El gobierno local de A Coruña trabaja en la transformación de la fachada marítima y los muelles, promoviendo una visión sostenible e integradora que involucra colaboración pública y privada, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico y la innovación en la ciudad.
En la ciudad de A Coruña, ubicada en la región de Galicia, el concejal de Economía y Estrategia, y portavoz del gobierno municipal, José Manuel Lage, participó esta tarde en un acto público organizado por Defensa do Común, con el fin de abordar el futuro de la zona marítima y de los puertos de la ciudad.
Este encuentro fue organizado para fortalecer la relación entre las administraciones públicas y las asociaciones civiles, especialmente cuando se enfrentan intervenciones de gran envergadura como las que se están considerando para la transformación de la fachada marítima.
Durante su intervención, Lage resaltó el esfuerzo del Gobierno de Inés Rey para sentar las bases de una transformación vital para la ciudad y su economía.
Uno de los hitos mencionados fue la firma en mayo del año pasado de un protocolo que buscaba impulsar la reordenación de la fachada marítima, una iniciativa que contó con la colaboración del Concello, la Xunta de Galicia y el Estado.
Esta colaboración permitió abrir el camino hacia la creación de la Comisión de la Fachada Marítima de A Coruña, proceso que incluyó la participación de la comunidad a través de diversos mecanismos de consulta ciudadana, con el objetivo de definir usos y destinaciones en los espacios portuarios, en un contexto en que muchas actividades se trasladan progresivamente a Punta Langosteira.
Lage expresó que 'el futuro de A Coruña pasa por el mar', calificando este proyecto como una oportunidad para abrir un horizonte compartido, con una visión que combina sostenibilidad, innovación y visión integradora.
Para él, la renovación de la fachada marítima representa tanto el mayor reto como la mayor oportunidad para diseñar el porvenir de la ciudad.
El concejal también resaltó la buena relación de trabajo con la Autoridad Portuaria, cuyo presidente, Martín Fernández Prado, ha sido clave en la implementación de estas iniciativas, así como la importancia de haber logrado acuerdos con todas las administraciones involucradas para dar un impulso definitivo al proyecto.
Este mes, se avanzará en la creación de un marco legal que brinde mayor seguridad jurídica al proceso, incluyendo un concurso internacional para contratar a los mejores profesionales del sector.
Lage subrayó que el objetivo es contar con un proyecto ambicioso que promueva la excelencia, valorando la experiencia en este tipo de intervenciones y fomentando la participación de expertos locales.
Además de Lage, en el acto participaron Ruth Varela, presidenta del Colegio de Arquitectos de Galicia en A Coruña; Martín Fernández Prado; Francisco Jorquera, presidente de la Comisión de la Fachada Marítima, y Benedito Álvarez, miembro de la junta directiva de Defensa do Común.
A lo largo de la historia, A Coruña ha sido un importante puerto desde la antigüedad, beneficiándose de su posición estratégica en la costa noroeste de la península ibérica.
La transformación de sus espacios marítimos y portuarios continúa siendo un elemento clave en su desarrollo, que combina tradición marítima y modernización para garantizar un crecimiento sostenible en los próximos años.